Página 7 de Artículos sobre semen
Semen encapsulado de porcino: conservación seminal, cinética de liberación, transporte espermático, y resultados en granja
Las cerdas inseminadas con semen encapsulado presentaron más espermatozoides en el lugar de fecundación.
Organizando la cubrición de primerizas
Este truco consiste en organizar la entrada en celo de las cerdas primerizas con el fin de gestionar correctamente el número de inseminaciones fijado como objetivo para cada lote.
¿Qué beneficios puede ofrecer la encapsulación seminal, a la técnica de inseminación artificial en ganado porcino?
La encapsulación permite reducir las dosis por cerda y una liberación secuencial de los espermatozoides.
Uso de test de paternidad en porcino
Estas pruebas tienen diversas aplicaciones prácticas, como la detección de verracos inductores de hernias o de susceptibilidad a ciertas patologías entéricas o, incluso, a síndromes como el PFTS.
La presencia de compuestos tóxicos en las bolsas de inseminación causan fallo reproductivo
Transmisión de PRRSV por el semen
Los protocolos de monitorización en centros de inseminación a menudo no son suficientes para detectar a tiempo una infección.
Modulación del transcriptoma oviductal por parte de los espermatozoides portadores del cromosoma X o Y
Francia suspende la importación de cerdos vivos y productos porcinos de USA, México, Canadá y Japón
El uso de glutatión reducido en el medio de criopreservación aumenta la fertilidad de las cerdas
Inseminación artificial porcina: ¿qué técnica utilizar y con cuántos espermatozoides por dosis?
Deberíamos ser cautos a la hora de fijar el número de espermatozoides por dosis de inseminación, no sea que el ansia por reducirlo nos lleve a emplear un número por debajo del umbral de fertilidad. Lo que puede ser productivo y/o rentable para una determinada granja no tiene porque serlo para otra.
Acuerdo Franco-Chino en los sectores agrícola y agroalimentario
Colombia y Canadá reafirman compromisos sanitarios y fitosanitarios
México: inaugurado el Centro de Mejoramiento Genético Porcino en el Estado de Querétaro
IA en nulíparas con semen contaminado con PCV2. Protección mediante vacunación de nulíparas frente a PCV2
La vacunación de las primerizas frente a PCV2 antes de la insemianción con semen infectado con PCV2 disminuyó claramente la carga y la excreción viral, hasta valores compatibles con la protección de los fetos.