Página 5 de Artículos sobre semen
Gestión óptima de las dosis de semen en granja: puntos clave de control
A veces los productores acaban usando semen con una capacidad subóptima de fertilización debido a condiciones inadecuadas de almacenamiento.
Software libre para medir la movilidad de los espermatozoides
El 'Sperm Motility Tracker', es capaz de detectar numerosas células en movimiento de manera simultánea, siguiendo la trayectoria del movimiento individual de 120 células aun cuando se entrecrucen o solapen.
Semen Cardona distribuirá con envases BactiBag®
Semen Cardona apuesta por una de las innovaciones más avanzadas en envases de última generación. Se trata de BactiBag, recientemente creado por IMV Technologies y que Semen Cardona ha contribuido a desarrollar.
Reducir la eliminación seminal del PRRSV en verracos infectados
¿El PEDv se transmite vía semen?
Enric Marco comenta las implicaciones prácticas de un artículo reciente que investiga la transmisión del PEDv vía semen.
Efectos de Escherichia coli y Clostridium perfringens sobre el semen de verraco almacenado
Composición bioquímica del semen de verraco en función de la edad y la estación del año
Fusión de esperma de verraco con nanoliposomas preparados a partir de fosfolípidos sintéticos
Inauguración de las nuevas instalaciones de AIM Diffusión en Alcoletge
El Centro de Inseminación actualmente trabaja con 400 verracos, de diferentes genéticas, y produce unas 900.000 dosis anuales.
Uso de inseminaciones heterospérmicas en la fertilidad del verraco
Puntos de control en la elaboración de dosis seminales: concentración espermática (2/2)
En esta segunda parte sobre la gestión de centros de inseminación artificial porcina, vamos a analizar el procedimiento de cálculo de concentración espermática, y los factores que puede afectar a una valoración correcta.
Puntos de control en la elaboración de dosis seminales: control térmico y parámetros de calidad (1/2)
La repercusión de un eyaculado destinado a la IA post-cervical, es 2-3 veces superior a la de la inseminación cervical por lo que la preparación de las dosis debe regirse por un control todavía más estricto.