Página 86 de Artículos sobre sanidad
España publica el programa de vigilancia sanitaria porcina para 2021
El Ministerio de Agricultura ha publicado un nuevo programa de vigilancia sanitaria porcina adaptado al incremento de riesgo de entrada de la peste porcina africana (PPA).
Sospecha de PPA en un jabalí hallado en una nueva zona de Alemania
El cadáver de jabalí sospechoso de PPA ha sido hallado en Postdam, a unos 100 km de distancia de las actuales zonas con restricciones.
La evolución del virus PRRS tipo 1 explicada por el Dr. Hans Nauwynck
El Dr. Hans Nauwynck, conocido profesor de la Universidad de Gante, revisa con nosotros los hallazgos más importantes que ha llevado a cabo en la investigación del virus del PRRS desde que se descubrió por primera vez hace 30 años.
Repeticiones acíclicas o irregulares: causas infecciosas
Este artículo recoge las principales causas infecciosas que pueden producir repeticiones acíclicas.
Estrategias de reducción de antibióticos para granjas porcinas: ¿vemos una correlación con el aumento de la mortalidad en el destete?
En el cuarto artículo de nuestra serie, revisamos las opiniones de nuestro grupo de expertos en salud porcina sobre la posible relación, si la hubiera, entre el aumento de la mortalidad en destete que algunos países han observado en los últimos años y las estrategias de reducción de antibióticos.
El parvovirus porcino está cambiando: Implicaciones
Los productores de cerdos y los veterinarios deben ser conscientes de que el parvovirus porcino (PVP) ha evolucionado hacia nuevas cepas.
Efectividad de los desinfectantes comerciales frente al virus de la peste porcina africana
Resumen de la Allen D. Leman virtual swine conference 2020 (III)
En esta ocasión, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre reproducción y nutrición, con una especial atención al agua de bebida.
Bélgica recupera a nivel mundial su estatus de libre de PPA
El 21 de diciembre de 2020, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) aprobó la autodeclaración del estado libre de peste porcina africana (PPA).
Nuevo informe sobre el progreso del Plan de Acción Europeo contra la Resistencia Antimicrobiana
El informe muestra que varias iniciativas contra la resistencia a los antimicrobianos han continuado o comenzado en los últimos meses.
Impacto económico de los procesos neumónicos en porcino
¿Cuál es el efecto real de las neumonías sobre el rendimiento económico de la explotación? ¿qué parecido hay entre una neumonía y el estrés por calor?
Ceva presenta TULAVEN, la nueva tulatromicina en envase CLAS
Tulaven se comercializa en la exclusiva generación de envases CLAS, un vial único de Ceva, diseñado para facilitar el manejo de su gama de antibióticos inyectables por ser ligero, antichoque y ergonómico.
Ceva despierta gran interés con su webinar One Health sobre la gripe
El webinar contó con la presencia de dos especialistas de medicina humana y veterinaria, Raúl Ortiz de Lejarazu, director emérito del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, encuadrado en el GISRS de la OMS, y Gerard Martín, veterinario doctor por la UAB e investigador del departamento de Sanidad y Anatomía Animal.
UE: plan de contingencia para asegurar el suministro y seguridad alimentaria en tiempos de crisis
La pandemia por Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de un plan de contingencia alimentaria de la UE en caso de crisis.
Chile trabaja en la lucha contra la resistencia antimicrobiana en producción animal
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y sector privado cárnico firman acuerdo para impulsar uso prudente de antimicrobianos en la producción animal.