Página 71 de Artículos sobre sanidad
UE: preocupación por la posible prohibición del uso de determinados antibióticos en sanidad animal
A mediados de este mes de septiembre el Parlamento Europeo debe votar en relación con la prohibición del uso en animales de antibióticos de importancia en humanos.
Mayor involucración de los productores mexicanos en los programas de inocuidad y sanidad animal
Los productores agropecuarios mexicanos tendrán mayor participación en temas de vigilancia epidemiológica, trazabilidad y notificación.
La microbiota intestinal de los cerdos determina la respuesta a las vacunas
Las bacterias de la microbiota intestinal que estimulan la respuesta inmunitaria a las vacunas en los cerdos también estimulan el crecimiento.
México capacita veterinarios para identificar enfermedades exóticas
México ha capacitado de manera virtual más de 2000 estudiantes, técnicos, productores pecuarios y funcionarios estatales, para que puedan identificar lesiones y signos clínicos en animales, propiciados por enfermedades no presentes en México.
Causas del incremento de cerdas gestantes sacrificadas
Las causas más frecuentes son las derivadas de problemas reproductivos, y locomotores. ¿Qué debo hacer si el porcentaje sobre cubriciones es superior al 2%?
PPA: RD refuerza la desinfección en entradas y salidas del país
El Gobierno ha reforzado la desinfección en entradas y salidas del Este, Norte y Sur del país para controlar la peste porcina africana.
La PPA ya estaba en la República Dominicana en abril
Los datos de la OIE confirman la presencia de muestras positivas en granjas de traspatio ya en abril.
Diagnóstico laboratorial: Erisipela
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar erisipela? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
Técnicos de la FAO, OIRSA y OIE ya están en República Dominicana para gestionar la PPA
Una misión de técnicos de la FAO, OIRSA y OIE se reúnen con la comisión oficial contra la PPA en el Ministerio de Agricultura para colaborar en la erradicación de la enfermedad.
¿Qué planes de contingencia se están llevando a cabo para evitar la expansión de la PPA en LATAM?
Los representantes de los gremios porcícolas de México, Brasil, Chile, Costa Rica, Perú, Argentina y Paraguay se dieron cita en un live convocado por 333 Latinoamérica.
América Latina crea un comité de crisis para la prevención de la peste porcina africana
Un total de 22 organizaciones de 18 países de América Latina han constituído un comité continental para prevenir la entrada de la peste porcina africana en la región.
Estabilidad del virus de la PPA en el suelo y opciones para mitigar el riesgo de transmisión
Chile intensifica las medidas tras la confirmación de PPA en República Dominicana
El Servicio Agrícola y Ganadero se encuentra en alerta y ha activado todos los protocolos establecidos tras la confirmación de PPA en la República Dominicana.
Líderes gremiales y de la industria porcícola de Latinoamérica comparten las medidas que tomarán para evitar la expansión de la Peste Porcina Africana
Con la llegada de la PPA a República Dominicana otros países se están preparando para evitar el ingreso de esta enfermedad.
PPA en República Dominicana: detectados casos sopechosos en nuevas provincias
Se han detectado casos sospechosos en Monte Plata, Espaillat y San Pedro de Macorís.