Página 196 de Artículos sobre sanidad
Israel confirma la presencia de fiebre aftosa en una explotación porcina
España establece medidas de emergencia preventivas frente a la fiebre aftosa en el Magreb
Modelo estocástico de estrategias de control de PRRSv en granjas de EEUU
Después de 24 años de experiencia todavía no tenemos un plan de control consensuado y aceptado por toda nuestra comunidad técnica. ¿Por qué?
Estonia confirma 195 focos de PPA en jabalíes desde octubre
Primera detección de anticuerpos contra el virus de la PPA en muestras fecales
Semana Mundial de Sensibilización sobre los Antibióticos
Estrategias nutricionales para reducir las cojeras en porcino
Una cerda de reposición que tiene comprometida la salud de sus extremidades cuando entra en producción es más vulnerable a una eliminación temprana como consecuencia de una cojera y a los efectos negativos sobre la producción asociados con la cojera.
La OIE confirma nuevos focos de PPA en Ucrania
La FAO apoya el uso seguro de antibióticos en ganado en Vietnam
Las explotaciones porcinas de Manitoba infectadas por DEP libres del virus
La aparición del PEDV y la importancia de la bioseguridad en la producción de piensos
La transmisión del virus de la diarrea porcina (PED) a través de la cadena de producción del pienso es un ejemplo de ruta de transmisión de enfermedad muy compleja que provocó la colaboración de los fabricantes de piensos en la comprensión y el estudio de los factores de riesgo.
Investigadores de la ISU descubren el virus causante de temblores en lechones
Nuevos casos de PPA en Ucrania
Inactivación del genoma completo de los retrovirus endógenos porcinos (PERVs)
Planes de control y erradicación de PRRS en Europa
Hay pocos países de la Unión Europea que se estén planteando una erradicación a nivel nacional.