Página 187 de Artículos sobre sanidad
Control de la microbiota intestinal y de la susceptibilidad a patógenos mediante selección genética
La selección genética puede ser una herramienta para mejorar la salud intestinal y ayudar a reducir el uso de antibióticos en la producción porcina.
Holanda recomienda la detección de resistencia a la colistina
Control de la presencia de salmonela en carne de cerdo mediante uso de bacteriófagos
Peste porcina clásica en Corea del Sur
Protección de lechones frente a la enfermedad de los edemas inmunizando a las cerdas con el toxoide Stx2e
El artículo aporta una alternativa a la vacunación actual que podría suponer la solución para aquellas explotaciones con problemas de la Enfermedad de los Edemas con presentación temprana, y es la vacunación de las madres al final de la gestación para conseguir la inmunización de los lechones al post-destete, no obstante también suscita dudas...
Rusia confirma un brote de peste porcina clásica
Tres virus con tendencia a una mayor presencia en cerdos?
Trabajos del Codex Alimentarius sobre resistencia antimicrobiana
Uso racional de antibióticos. Concienciación social y planes para reducir la resistencia a antibióticos
En España se ha puesto en marcha el Plan estratégico para disminuir el riesgo de resistencias antimicrobianas que reevaluará el consumo de los antimicrobianos, tanto a nivel humano como veterinario en todas las especies, incluida la porcina.
Equipos transdérmicos en la inmunización frente al PRRSv (2/2)
La inyección sin aguja mejora la dispersión de las vacunas en el tejido.
Reducción de la prevalencia de PCV2 tras la introducción de la vacunación
Conclusiones del Consejo sobre los próximos pasos para combatir la resistencia antimicrobiana
Eficacia de la administración simultánea de vacunas contra el PCV2 y el PRRSV en cerdos desafiados con ambos virus
Actualización sobre Clostridium difficile en porcino
La dosis infectiva está directamente asociada a la severidad de la enfermedad, por lo que las prácticas que disminuyan la dosis de exposición de los lechones neonatos podría prevenir y/o minimizar la expresión de la enfermedad clínica.
Midiendo la evolución de los programas regionales de control de PRRS
Sin la participación en el programa de todas las granjas presentes en la zona el avance será mínimo o nulo.