Página 4 de Artículos sobre e-coli
Diarrea post-destete en lechones: prácticas preventivas
Lista de medidas prácticas que aplicamos en nuestro trabajo diario con buenos resultados. Hay que considerarlas en su conjunto y nunca de forma individual.
Caso clínico: Importancia del control de las micotoxinas: diarrea, enfermedad de los edemas y fallo vacunal frente a E.coli en transición
Se consulta al veterinario por la aparición de problemas clínicos en cerdos destetados a los pocos días de un cambio de pienso en una granja de ciclo cerrado: hinchazón de los párpados y la frente, incoordinación, disnea y muerte súbita.
Uso de butirato sódico en cerdas lactantes y lechones
Ácidos orgánicos y ácidos grasos de cadena media para reducir la diarrea en lechones desafiados con ETEC K88
Prevalencia y factores asociados con la aparición de enteropatógenos bacterianos en lechones lactantes
Caso clínico: Enfermedad de los edemas
Este caso describe un brote en una unidad comercial que resultó difícil de detener sin recurrir a la vacunación. Desde 2014 han aumentado los casos de esta enfermedad descritos en Europa aunque sigue sin estar claro porqué.
Ácidos grasos de cadena media y/o Enterococcus faecium como suplemento para lechones
Protegiendo a los cerdos con microbios
¿Cómo podemos esperar que nuestro ganado adquiera un microbioma sano si hay una exposición tan limitada a los microbios con los que han evolucionado?
Efectos de un período de vaciado de 10 días sobre la carga bacteriana en unidades de transición
Inmunidad de la mucosa y E. coli
Este artículo explica, de un modo entendedor, cómo E. coli rompe los complejos mecanismos de la barrera intestinal.
Estrategias vacunales para la prevención de la enfermedad de los edemas y diarreas por E.coli. Diarrea neonatal y pos-destete (2/2)
Alcanzar buenos niveles de inmunidad calostral mediante la vacunación de las cerdas reproductoras es el primer paso para prevenir la diarrea neonatal, al que hay que añadir la inmunización activa en el pre o post-destete para prevenir la diarrea post-destete.
Diarrea por E. coli: la visión del veterinario clínico
Para diagnosticar E. coli hay que descartar los otros agentes causales de diarrea en las primeras fases de la transición, incluyendo GET, DEPv, dCoVP, rotavirus y salmonelosis, y realizar un cultivo a partir de un hisopo rectal.
Estrategias vacunales para la prevención de la enfermedad de los edemas y diarreas por E.coli. Enfermedad de los edemas (1/2)
La prevención de la enfermedad de los edemas se ha realizado tradicionalmente a través de la administración de antibióticos y/o mediante manipulación de la flora intestinal por medio de la dieta. Sin embargo, en los últimos años se han desarrollado numerosas vacunas para prevenir la manifestación clínica de la enfermedad.