Artículos sobre diarrea
Porvaxin Rota+Coli+Clos, la innovadora vacuna de Vetia contra las principales infecciones entéricas de los lechones lactantes, ahora disponible en presentación de 5 dosis
Contiene Escherichia coli, con todos los factores de adhesión más frecuentes en lechones lactantes; Rotavirus suis, tipo A; y Clostridium perfringens tipo C. Ahora, disponible en dos presentaciones: 5 y 25 dosis.
Manual de necropsia: Examen de los órganos (II)
En la quinta entrega del manual abordamos el examen de los órganos de la cavidad abdominal.
Vetia lanza la primera y única vacuna frente a las principales infecciones entéricas de los lechones lactantes
Porvaxin Rota+Coli+Clos contiene Escherichia coli, con todos los factores de adhesión más frecuentes en lechones lactantes; Rotavirus suis, serogrupo A; y Clostridium perfringens tipo C toxoide β.
Vacuna recombinante basada en la subunidad S induce inmunidad protectora contra el deltacoronavirus porcino en lechones
MSD Animal Health lanza PORCILIS® ROTA, primera vacuna atenuada registrada frente al rotavirus porcino en España
El rotavirus porcino afecta a los lechones, cursando con diarrea severa, deshidratación y una disminución en la productividad de las granjas.
Efecto de diferentes fuentes de fibra en dietas sin antibióticos sobre el crecimiento, la respuesta inmunitaria, la función de barrera intestinal y la microbiota en lechones destetados
Efecto de la ingestión de pienso tras el destete sobre los rendimientos productivos, la morfología intestinal y la probabilidad de diarreas de los lechones
Josep Gasa y Josep Casanovas comentan, desde su posición académica y de campo, respectivamente, un reciente estudio sobre el efecto de la ingestión de pienso tras el destete.
Trasplante de filtrado fecal en lechones recién nacidos para reducir la diarrea post-destete
Efecto de la suplementación dietética con arabinoxilano y xilooligosacáridos sobre el rendimiento del crecimiento y la función de barrera intestinal en lechones destetados
Diarrea neonatal: puntos clave de manejo en Francia
La diarrea neonatal en lechones es un grave problema para ganaderos y veterinarios. Los lechones afectados pueden desarrollar una diarrea grave entre 1-2 h y 7 días después del nacimiento.
Resumen del 14º ESPHM - Transtornos digestivos y nutrición (II)
Antonio Palomo nos ha preparado un resumen de las ponencias sobre diversas patologías digestivas (E. coli, B. hyodysenteriae, PEDv...), y las relacionadas con la nutrición porcina que se presentaron en la 14ª edición del European symposium of porcine health management.
Diarrea neonatal: prevalencia de patógenos entéricos
La detección de un patógeno por sí solo no basta para aclarar la etiología de los brotes de diarrea neonatal. Su diagnóstico es uno de los más desafiantes en la práctica diaria del veterinario de porcino.
Impacto de la retirada de los tratamientos antibióticos perinatales en los lechones
Los efectos colaterales de las medicaciones perinatales en la microbiota pueden suponer un perjuicio para la salud de los animales.
Detección automatizada de cambios de comportamiento asociados a la transición post-destete en lechones
Diagnóstico laboratorial: Rotavirus
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar rotavirus? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?