Página 5 de Artículos sobre aujeszky

España: prevalencia de Aujeszky 2009

01-mar-2010
Los resultados alcanzados en 2009, consolidan la tendencia en la disminución de la prevalencia observada en años anteriores, de tal manera que en la actualidad todas las comarcas ganaderas en que se divide el territorio español, presenta una prevalencia media en explotaciones de 0 o muy próximas a este valor.
Cerdos de engorde

Caso clínico: Aujeszky en engorde

09-jun-2006

Según el granjero, los animales podrían estar empezando un proceso respiratorio, como había pasado ya en otras crías anteriores. Decía que los animales tenían tos, disnea, estornudaban y se mostraban deprimidos.

Úlceras bastante desarrolladas

Caso clínico: Aujeszky en cebo

07-jul-2003

Se recibió una llamada del propietario de la explotación comentando que habían muerto 3 animales por lo que él había diagnosticado como úlcera al haber observado en estos animales una palidez muy marcada así como coágulos con sangre a nivel del estómago.

Lecciones aprendidas de la Fiebre Aftosa en Europa

Por fin, el 1 de enero de 2002, se cumplieron tres meses desde el último caso de fiebre aftosa (FA) registrado en el Reino Unido, si bien se siguen realizando pruebas serológicas en ovejas. El último virus vivo se encontró el 11 de septiembre de 2001 y es de esperar que todo esto haya terminado.