Página 62 de Artículos sobre sanidad en Artículos

PMWS en Dinamarca

Actualmente hay alrededor de 60 brotes de PMWS (Postweaning Multisystemic Wasting Disease o Síndrome de Desmedro Pos-destete) registrados oficialmente en Dinamarca, pero creo que hay muchos más brotes. Esto es debido a que los ganaderos tienen miedo a declararlos porque luego les será muy difícil vender los animales destetados, así que para protegerse a sí mismos tratan de ocultar el hecho de que son positivos para PMWS.

Diagnóstico diferencial de las diarreas en cebo

El cebo es sin duda la fase de la producción en la que se pueden encontrar más variaciones en todos los factores implicados en la misma, que a grandes rasgos son los animales, la alimentación, las instalaciones, el personal y el manejo. Por todo ello, el diagnóstico diferencial de las diarreas si lo basamos exclusivamente en las observaciones clínicas y lesionales es más complicado que en lactación y en transición.

Ingestión voluntaria de pienso y estructura intestinal después del destete

El destete es un acontecimiento muy estresante para el lechón joven. Esto es debido a que a los cerdos se les somete a numerosos cambios, como mezclarlos, moverlos y cambiarlos de la leche de las cerdas a una dieta seca y sólida. No es ninguna sorpresa que el destete, especialmente a edades menores de 21-24 días, causa un “retraso post-destete” que se caracteriza por baja ingestión voluntaria de pienso y bajo (o negativo) índice de ganancia de peso, aumento de morbilidad, y un mayor riesgo de enfermedad gastrointestinal que podría aumentar la mortalidad.
Nefritis

Caso clínico: PMWS

07-ago-2002

Nos llama el encargado un día comentándonos que en la explotación han aumentado las bajas en destete y engorde (de un 2,4% en destete a un 4,6% y de un 9,7% en engorde a un 15,7%).

Síndrome del desmedro (PMWS) - Observaciones de campo en España: epidemiología, tratamiento y control

La mayoría de brotes de desmedro se podrían relacionar con la entrada de los animales de remplazo en la granja. No obstante hemos observado como se han visto afectadas granjas con un alto estado sanitario y con unas buenas medidas de bioseguridad. Curiosamente en estas granjas no se ve ningún otro cambio en el estado sanitario. Respecto a la posible entrada en granjas "cerradas" podemos sospechar del semen.

Aspectos importantes a considerar en la estabilización y control de la infección de PRRS

Muchas explotaciones que eran positivas para PRRS sufrieron recientemente un incremento de los problemas clínicos asociados con el virus después de períodos prolongados de aparente inactividad. Una posible razón para esto es la mayor presencia de circovirus porcino tipo 2 (PCV2). Ambos virus se multiplican en los macrófagos alveolares y se han empleado modelos experimentales para demostrar la mayor gravedad de la enfermedad cuando se producen infecciones dobles. Es quizás el momento idóneo para recalcar algunos de los puntos clave en el control del PRRS, no sólo por los problemas derivados de su reaparición sino también porque el control podría ayudar a mitigar el síndrome de desmedro post-destete (PMWS).

Colitis en cerdos de crecimiento: introducción

La diarrea en los cerdos de crecimiento debida a colitis es una causa importante de pérdidas económicas para los ganaderos de porcino y puede producir retrasos de 14 - 21 días para que los cerdos alcancen el peso de sacrificio. Son muchas las causas de enfermedad entérica en cerdos desde el destete hasta la etapa final.