Página 34 de Artículos sobre precio del cerdo
¿Un septiembre menos agresivo?
El mercado español prosigue su evolución anual fiel a su patrón histórico aunque la bajada en la cotización en septiembre podría ser mucho más comedida que en años anteriores.
¿Sabemos producir en verano?
Me gustaría pensar que la curva de precios ha cambiado porque todos somos más profesionales, porque en este país hemos aprendido a trabajar en condiciones de calor.
Las repeticiones de julio llegan a su fin
Pensamos que el mercado español no podrá resistir sin retocar a la baja, aunque descartamos que en setiembre se produzca el hundimiento de todos los años. Si bien este es un año donde el comportamiento del precio es muy atípico, la inflexión bajista de la segunda mitad del verano o de principios de otoño es inevitable aunque auguramos que será muy comedida.
China pondrá en el mercado parte de la reservas de carne de cerdo
China: ayudas para aumentar la producción de porcino
Junio: cuando no se cumple la tradición
Contra la opinión contrastada de muchos operadores, en junio la cotización del cerdo en España no ha podido remontar. La necesidad de vender para generar liquidez ha pasado por encima de toda otra consideración. Los cerdos existen, se ofrecen (y se sacrifican) mucho más ligeros de lo esperable y esta situación no ha permitido ninguna alegría estacional. Cerdos, haberlos haylos y, si la oferta no se reduce, no es esperable que la cotización aumente.
Asombroso mayo: centroeuropa impone su ley
España: precio origen-destino en 2004-2011
Presentamos una serie de gráficas que comparan los precios de origen y de destino de distintas carnes según datos del MARM.