Página 28 de Artículos sobre precio del cerdo
Precios por debajo de coste
Como es bien sabido en nuestro sector: si Alemania estornuda toda Europa se constipa. El pasado miércoles Alemania bajó 4 céntimos de Euro…
España: el comercio exterior agroalimentario, uno de los pilares de la recuperación económica
IFIP: Los precios porcinos europeos se estabilizan
Durante este mes de noviembre, los precios del cerdo en los principales países productores de la UE se han estabilizado en el nivel alcanzado a finales de octubre. El mercado está equilibrado, con una demanda sostenida por el dinamismo de las compras asiáticas.
InterPIG 2013: posición de claro liderazgo del sector porcino español
IFIP: la bajada de los precios en Europa parece desacelerarse
Desde principios de octubre, la caída de los precios del porcino de Europa parece estar desacelerándose. La oferta y la demanda se encuentran equilibradas en Alemania, actualmente un mercado con una fuerte influencia en los países vecinos.
Reino Unido: nuevos precios de referencia para el porcino
Oxígeno, combustible y una chispa: una mezcla explosiva
Tenemos todos los ingredientes para la expansión de la industria porcina: oxígeno (PEDv se hace más manejable) + combustible (elevados beneficios y bajos precios del pienso) + una chispa (intención de aumentar un 3-4 % el número de partos).
El hundimiento
Todos los mercados europeos bajan el precio a todo correr para posicionar su carne lo mejor posible respecto a la competencia. La búsqueda de mercados alternativos es imprescindible…
IFIP: los precios del cerdo continúan cayendo en Europa
Después de un mes de agosto bastante estable en el norte de la UE, el mercado porcino europeo ha reiniciado un descenso en septiembre debido a la falta de demanda.
Resistir es vencer o a trancas y barrancas
España está viviendo una paradoja: con una autosuficiencia estimada en un 160% está importando como casi nunca antes lo hizo. Esta situación es insostenible, el precio español y el alemán deben converger.
IFIP: Un aumento menor al previsto
La tendencia marca un aumento de los precios en las semanas venideras. Sin embargo, la magnitud de este aumento estará determinado por la evolución de la meteorología.
El Índice de precios de los alimentos de la FAO baja por segundo mes consecutivo
Mayo: bonanza para el ganadero
Si no intervienen factores sanitarios perturbadores este año será recordado como un ejercicio muy generoso.
Rabobank: efectos de la PEDV sobre los suministros mundiales de carne de cerdo
IFIP: la fuerte demanda sostiene a los precios del porcino
Mientras que la oferta sigue siendo baja en Europa, la demanda muestra dinamismo en este mes de abril. Las exportaciones a Asia se ven beneficiadas por los elevados precios del mercado porcino norteamericano. El consumo europeo también parece bueno, lo que ha impulsado los precios.