Página 30 de Artículos sobre pienso
Digestibilidad de minerales en harina de carne y hueso para cerdos en crecimiento
Uso de dietas especiales pre y post parto
La utilización de dos piensos diferentes para las cerdas en maternidad no es siempre fácil a nivel logístico.
¿Cómo predecir los costes de pienso teniendo en cuenta la alta variabilidad de precios?
No hay que trabajar con los valores más probables sino con rangos de precios a los que se asigna una probabilidad.
Los AO y AGCM y su efecto sobre la salud intestinal en lechones al destete
Micotoxinas en produccion porcina. Definición, clasificación y efectos tóxicos
Dada la complejidad de la problemática por micotoxinas en producción porcina, se debe abordar una estrategia preventiva, para intentar conseguir un nivel de contaminación tan bajo como sea posible.
Unión Europea: autorización del ácido fumárico como aditivo para piensos
La exposición prenatal a un aroma a través de la dieta materna condiciona la preferencia del aroma en lechones
Meta-análisis de los efectos simultáneos del medio físico, los animales y la alimentación sobre el comportamiento alimentario y el rendimiento de cerdos de crecimiento y engorde
Efectos del aceite de orégano y pulpa de arándano en la dieta sobre la carne de cerdo
Unión Europea: el aumento de la autosuficiencia en las proteaginosas es importante para la UE
Efecto de la fitasa sobre la digestibilidad de los nutrientes, utilización de los minerales y rendimiento productivo en cerdos de engorde
Cereales fermentados como sustitutos de cereales nobles
Alimentación en lactación: tolvas versus comederos
Las tolvas y los comederos van a condicionar nuestra capacidad para conseguir las ingestas máximas.
Tendencias de uso de materias primas en los piensos de la UE
A pesar de las grandes variaciones en los precios de la alimentación en los últimos años, la proporción de los distintos ingredientes se han mantenido relativamente estables.
Estadísticas de alimentación animal en UE-27 durante 2012
La fabricación de pienso compuesto se incrementó ligeramente pero no por el pienso porcino ya que éste bajó un 1,4 % respecto a 2011.