Página 28 de Artículos sobre materias-primas
Caída en la producción de trigo blando y oleaginosas en la UE-28
La demanda de alimentos subirá fuertemente en la próxima década
La escasez de maíz afecta a los productores porcinos de Brasil
Esperando la presion de cosecha
Debemos de suponer que en cuanto entremos en cosecha, en julio/agosto, los precios deberían resituarse con permiso de los fondos y de los operadores del mercado.
Dismunye la fabricación industrial de piensos en Francia
Fuentes de proteínas alternativas a la soja en la alimentación de ganado porcino
La adición de ingredientes alternativos a las raciones va a depender principalmente de la variación en su composición nutricional en comparación a la soja y del precio lo que determinará la tasa e inclusión real.
La soja vuelve a ser la estrella gracias al Weather Market
Las últimas convulsiones del mercado, sobre todo en lo que a proteína se refiere, nos han hecho recordar pasadas campañas.
Febrero mes fulero
A corto plazo difícilmente cambiará nada, aunque debemos tener en cuenta que tradicionalmente finales de marzo siempre viene acompañado de una subida de precios.
Mercado apático en busca de oportunidades
Creemos que esta campaña ya está bendecida, se prevé que las existencias mundiales alcancen su nivel más alto en 29 años.
2016, todo el año por delante
¿Qué nos depara el 2016 en materia de materias primas?: ralentización del consumo, commodities más baratas, precio del petróleo en mínimos, fletes más baratos, bajada de la soja, cambios en Argentina,…
Larga apatía en los mercados
Aunque ya pasó el Black Friday, en el mercado somos más clásicos y parece que los compradores están esperando las rebajas de enero para activarse y volver a cubrir posiciones.
La Comisión autoriza el uso de dos OMG en alimentación y piensos
Demanda tranquila a la espera de nuevas oportunidades
El puerto de Tarragona está "hasta los topes" y no es la excepción. La abundancia de mercancía presiona los precios a la baja para disponibles ya que al exceso de oferta se une la falta de demanda.
China aumentará sus importaciones de cereales y oleaginosas
Se acaba el verano esperando la cosecha de maíz
Las próximas semanas veremos oscilaciones de precios en función de los movimientos de las divisas, de los Bancos Centrales, tipos de interés… pero con los estocs existentes los precios no deberían irse por las ramas.