Página 42 de Artículos sobre produccion
Cómo afecta la PPA al consumo de carne en China
España: nuevo aumento de la producción de carne de cerdo
México prevé un aumento en la producción cárnica
Buen viento favorable de popa
China sigue comprando pero con el freno de mano puesto. Sea como sea, el precio español está ya por encima de 1,41 y el verano meteorológico todavía no ha empezado.
Expectativas para el mercado de Brasil, México y Chile
En Chile las exportaciones están aumentando, pero las importaciones dificultan el alza del precio. Brasil y México aumentan sus exportaciones.
Todos somos China
Lecciones que podemos extraer de la situación actual en China para afrontar futuras amenazas más allá de los problemas sanitarios.
Disminuye el sacrificio porcino en Alemania
Rusia: nuevo aumento de la producción porcina
El sacrificio de cerdos en toneladas peso vivo ha aumentado en un 7,5%.
Las exportaciones de porcino de Castilla y León crecieron más de un 20% en 2018
ASICI apuesta por la reflexión y la cohesión del sector
Antonio Prieto, destaca la necesidad de analizar la realidad actual del sector y abrir una etapa de diálogo para abordar las necesarias actualizaciones de la Norma de Calidad, la defensa del término Ibérico a nivel internacional o insistir en la trazabilidad, transparencia y calidad como garantía para el consumidor.
Las exportaciones de porcino de Aragón registran un récord histórico al superar los 700 millones de euros en 2018
España: Aragón se sitúa, por primera vez, como principal productor porcino
China: la producción de carne de cerdo disminuye en un 5,2%
Producción porcina en la UE en 2019: estabilización de la producción y aumento de precios
De acuerdo con las perspectivas a corto plazo de los mercados agrícolas de la UE, la producción porcina de la UE se estabilizará en 2019, a pesar del menor censo.
FAO: producción y comercio mundial de carne de cerdo en 2018
Según la FAO, la producción mundial de carne de cerdo en 2018 registró un crecimiento marginal y las exportaciones mundiales aumentaron en 1,6 por ciento interanual.