Página 28 de Artículos sobre precios-de-mercado
Bélgica: Supresión y reducción de las cotizaciones para el sector porcino y bovino
Los precios de los alimentos básicos bajan en 2016 por quinto año consecutivo
Copa-Cogeca a favor de reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria
Bélgica: contrato contra la volatilidad de los precios en el sector porcino
Consejo para afrontar el año nuevo: ¡Abróchense los cinturones!
2017 será un año muy sorprendente e interesante para la industria porcina global. En todos los países en los que se produce cerdo de una forma ventajosa hay un aumento de la producción. En EEUU, el presidente electo Trump implica un modelo de liderazgo completamente nuevo…
Rabobank: presión sobre los precios de la carne
Ligero aumento del valor de la producción ganadera en España
Rabobank: los precios mundiales de los alimentos se mantendrán bajos en 2017
El peligro (transatlántico) que no cesa
Tanto USA como Canadá siguen inmersos en un marasmo de cerdos muy abundantes y precios ruinosos. Tanta carne debe encontrar acomodo y sin duda lo hará a costa de la carne europea.
Recomendaciones sobre los agricultores en la cadena de suministro de alimentos
Ríos de tinta roja hasta abril
El autor analiza la situación de pérdidas en la que se encuentra sumido el sector porcino estadounidense y vincula su futuro al desarrollo del globalismo, cuyo avance parece ralentizarse...
Los consumos internos de carne de cerdo incentivan la producción porcina en Latinoamérica
El consumo medio de carne de cerdo en Latinoamérica es de 12 kg anuales por persona, aunque países como como Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia presentan un consumo inferior a 10 kg.
América, América... y las dudas de Alemania. Y se hizo la paz y la paz fue
EEUU y Canadá persisten en tener unos precios de autentico derribo. Ambos a un nivel de 0,91 euros por kilo en canal, o lo que es lo mismo un 40% más baratos que los europeos.