Página 26 de Artículos sobre precios-de-mercado
Vorágine de sacrificios. Incertidumbre
La amenaza de la PPA sobre Alemania hace que nadie quiera tener grandes stocks por el riesgo de que se conviertan en "invendibles". Esta actitud de vender a toda costa ha provocado un derrumbe de los precios de la carne en Europa.
Latinoamérica: Un 2018 que será de expansión y apertura de nuevos países al mercado internacional
Colombia será unos de los países que tendrá uno de los crecimientos más importantes de la región y así también la apertura de su industria al mercado internacional. Por otra parte, México es declarado como país libre de PPC por parte de EEUU.
Francia: reducción de la producción porcina en 2017
Francia: Precios del cerdo durante 2017
UE: Perspectivas agrícolas 2017-2030
La soja pone fin a la estabilidad de precios
La falta de lluvias en Argentina y la previsión de tiempo seco han disparado el precio de la soja. El precio de los cereales continúa estable.
Nos acercamos al suelo. Fin de la catarata
Nuestra cotización continuará bajando, con caídas suaves pero bajará, hasta llegar a un punto donde se matará todo lo que haya por matar. El suelo de la cotización no puede andar muy lejos…
Desplome acelerado o cómo la cascada se convierte en catarata
El precio seguirá bajando pero la gran pregunta es: ¿hasta donde? La respuesta no es fácil pero nos inclinamos por pensar que...
Retorno a la normalidad: ¿aterrizaje forzoso?
En lo que queda del año probablemente aparecerán desafíos más importantes de lo que la mayoría cree...
Alemania: Tierwohl Initiative, mejorar el bienestar para mejorar el producto final
Disminuye la producción porcina francesa
Los precios de las materias primas ahora en 333
Teniendo en cuenta que la alimentación es la principal partida en el coste total de la producción porcina, ampliamos la información disponible de nuestra sección de Economía con los precios de varias materias primas en diferentes lonjas.
Presión de cosecha típica de agosto
La alta disponibilidad de granos en el mercado europeo y mundial junto con la necesidad de llegada inmediata a los países consumidores está provocando atascos de buques para embarcar en los países exportadores.