Página 159 de Artículos sobre mercados-economía
México: la industria nacional de cárnicos aumenta
Medidas de apoyo para los sectores más afectados por los aranceles de EEUU
Finaliza el periodo de adaptación al reglamento de protección de los animales en el momento del sacrificio
Los 10 artículos más leídos en 3tres3 durante 2019
Termina 2019, uno de los años más intensos que se recuerdan en el sector porcino, en el que la peste porcina en China ha marcado indeleblemente la actualidad. Es momento de mirar hacia atrás para hacer balance de un año bastante extraño.
China abre su mercado a la carne de cerdo de Costa Rica
La PPA seguirá afectando al mercado mundial de carne de cerdo
Una vez que la producción china comience a recuperarse, la producción y los precios de la UE deberían disminuir significativamente.
Famadesa y Ramaderia Cortasa, mejores analistas de porcino en el PronosPorc 2019
Los Premios PronosPorc dan a conocer al mejor analista del sector porcino de España en base a las reuniones semanales de Mercolleida.
Panamá potenciará la exportación de carne de cerdo a China
España y Francia reafirman su compromiso común con una PAC fuerte
Ambos países consideran fundamental que la ambición presupuestaria esté en línea con la ambición medioambiental En el caso de los aranceles, entienden que la Comisión Europea (CE) debe movilizar todas las medidas disponibles para evitar perturbaciones en los mercados y para compensar las pérdidas de los agentes económicos.
Los precios mundiales de los alimentos suben en noviembre impulsados por el aumento del precio de la carne
El Wheater Market hace temer por las siembras de las cosechas de invierno en Europa
En noviembre, el mercado ha seguido muy pendiente de las condiciones meteorológicas y de cómo están afectando a las siembras de los cereales de invierno en Europa.
La UE aumenta en más del 50% sus exportaciones de carne de cerdo hacia China
Perú negocia con China la exportación de carne de cerdo
Ramón Armengol liderará la Cogeca
El 2019 ha sido un año de comicios en Bruselas, y la Cogeca no ha sido la excepción. La organización de cooperativas agrarias europeas ha celebrado hoy sus elecciones a la Presidencia, Ramón Armengol (Cooperativas Agro-alimentarias de España) como nuevo líder de esta organización agrícola.
Cuando lo excepcional se transforma en cotidiano (o cuando lo nunca visto se perenniza)
La euforia desbordada no debería cegarnos ni enturbiar nuestros sentidos: ¿qué ocurrirá cuando China vuelva a la autosuficiencia?