Página 25 de Artículos sobre mercados-economía en Notas de prensa
Asoporcel cerró 2020 con un aumento del 20 % en el volumen de carne certificada bajo el sello 100% Raza Autóctona
Coexca S.A. duplica su capacidad de exportación al habilitar el más moderno sistema de congelado de América Latina
Tras concluir la segunda y última etapa del proyecto de Carton Freezer, la empresa incrementó a 220 toneladas por día su capacidad para congelar distintos cortes de carne de cerdo.
Congreso Mundial del Jamón: “Estados Unidos, Canadá, Japón y Australia son los principales mercados a los que debemos prestar atención de cara al futuro”
El congreso Mundial del Jamón inicia sus actividades de 2021 abordando la situación general y perspectivas del sector a nivel nacional e internacional.
Nuevo Webinar de The Farm y Anprogapor: La escalada de las materias primas
¡Nuevo mes, nuevo webinar!
AECERIBER: Implantación de tecnología Blockchain en la cadena de valor de la carne etiquetada como Ibérico 100% Raza Autóctona
En el proyecto se pretende implantar la tecnología Blockchain en la industria del cerdo Ibérico y apoyarla mediante un sistema objetivo de identificación o discriminación racial gracias al desarrollo de la tecnología NIRS automatizada.
Zoetis factura 6.675 millones de USD en 2020 y reporta un crecimiento interanual del 7%, manteniendo su liderazgo en salud animal a nivel mundial
ANICE: El sector jamonero se moviliza en defensa de la IGP del Jamón Serrano
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Jamón Serrano” será una de las de mayor trascendencia social y económica de cuantas existen en la Unión Europea.
INTERPORC: Las industrias de porcino generan 24.000 puestos de trabajo en la ‘España rural’
Más de 1.180 empresas de porcino se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes, donde se concentran 3,5 de cada 10 puestos de trabajo que genera la industria porcina.
INTERPORC: “El sector porcino tendrá un papel clave en la recuperación y transformación de la economía de España”
ANICE: Control y visibilidad sobre los productos cárnicos en tiempo real a través de la tecnología RFID
ANICE ha organizado una jornada para explicar las bases y la aplicación de la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) en la industria cárnica.
ICP amplía su catálogo de tripa natural con nuevas referencias ecológicas
ANICE: La internacionalización, eje de crecimiento de la industria cárnica española
El Grupo de Internacionalización de ANICE se reúne para analizar la situación de la industria cárnica en los mercados exteriores y las relaciones comerciales con países terceros.
El programa europeo "Ham Passion Tour" avanza en la internacionalización de los Jamones Ibéricos
Finaliza la campaña trienal impulsada por ASICI (a través de su marca Jamones Ibéricos de España) y la Unión Europa que ha permitido avanzar en la consolidación del producto en mercados estratégicos como Francia, Alemania, Reino Unido, México o España.
La industria cárnica busca fortalecer la protección del “Jamón Serrano”
INTERPORC: El sector porcino aporta más de 2.100 millones de euros anuales en impuestos a las arcas públicas
Las cotizaciones sociales y el IVA son las que tienen una mayor relevancia, copando el 65% del total de la recaudación directa del sector.