Página 40 de Artículos sobre mercados-economía en Artículos

Como decíamos ayer?

Tanto los compradores como los vendedores son conscientes que los precios del cereal en general si no han tocado límites, poco les puede faltar. A pesar de ello y ante las incógnitas de volumen de producción para el año próximo, o lo que es lo mismo, la reducción de cabaña que en el caso del ternero y del cerdo ibérico ya es evidente, el comprador sigue siendo muy prudente a la hora de efectuar operaciones a futuro.

Vamos hacia un mercado pesado y desconfiado

Se me pide que comente los mercados de cereales, suerte que no debo hablar de precios….sino de tendencias. Hace un año el panorama era el siguiente: malas cosechas, previsión de stocks de final de campaña históricamente bajos, consumos récord vía piensos, biodiesel, etanol; sensación de riqueza infinita y especuladores y fondos desbocados y con liquidez para invertir.

Horizontes despejados

Como era fácil de adivinar, la huelga del transporte perturbó significativamente nuestro mercado al provocar retrasos en las salidas de animales de granja. Estimaciones ponderadas indican que se perdieron dos días de matanza en todo el territorio español por lo menos. Estos retrasos han coincidido a fin de mes con el festivo en Cataluña del día 24, festividad de San Juan.

Un jarro de agua fría

La severa corrección bajista de Alemania a comienzos de mes (6 céntimos en el mercado del 4 de abril) arrastró al continente entero hacia unos precios más bajos. El mercado actúa según las reglas de los vasos comunicantes y el descenso no ha podido evitarse.