Página 25 de Artículos sobre medioambiente
INTERPORC: El sector porcino reduce en más de un 4% sus emisiones GEI por kilo de carne producido en el último año
En los últimos 15 años la reducción se eleva al 41%, según destaca INTERPORC con motivo de la celebración del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2.
Grupo Vall Companys invierte 90 millones para reducir su huella de carbono
Las principales líneas de acción: suministro de electricidad renovable, la generación de electricidad de autoconsumo a partir de fuentes renovables y una flota de vehículos sostenibles.
Alltech E-CO2 lanza el modelo FEEDS EATM para ayudar a fabricantes y productores de piensos a medir y reducir su huella de carbono
Feeds EATM mide el impacto de la producción de piensos en el medio ambiente desde la misma fábrica de piensos, valorando la huella de los compuestos o mezclas existentes.
Argentina: resultados de la Comisión de Sanidad e Inocuidad de la cadena porcina
Representantes del sector porcino se reunieron para identificar y planificar los ejes estratégicos conjuntos de sanidad y bienestar animal e inocuidad de los alimentos.
Varias granjas de porcino y bovino instalan el sistema NDN de Mecàniques Segalés gracias a la concesión de un proyecto para la mejora del cambio climático
La oficina del cambio climático ha aprobado el sistema de NDN de Mecàniques Segalés que reduce el nitrógeno sin generar emisiones gracias a un menor consumo de combustibles fósiles y el cumplimiento de la normativa que regula el Fondo de Carbono para una Economía Sostenible.
Litera Meat recibe autorización para exportar a Corea del Sur
Litera Meat ha superado los requisitos del país surcoreano y esta nueva homologación consolidará la marca en el continente asiático, donde se encuentran los mercados cárnicos más importantes para la exportación.
Argentina pública un proyecto de norma de ordenación de las granjas porcinas
El Senasa puso en consulta pública un proyecto de norma que ordena, consolida, actualiza y establece las condiciones de las instalaciones, la bioseguridad, la higiene, el manejo sanitario y cuidado del ambiente, que deben cumplir las granjas porcinas.
Disponible AUTOTEST para ganaderos sobre la nueva normativa de purines de Cataluña
Con el nuevo decreto de Cataluña a partir del 21 de febrero de 2021 todas las cubas de purín de Cataluña deberán de ir equipadas con un analizador de purín instalado en la cisterna.
Murcia: proyecto para la puesta en valor de los purines
Noventa ganaderos de porcino con cerca de 200 explotaciones y un censo de más de 200.000 animales se unen para gestionar cerca de 1 millón de metros cúbicos/año de purines.
Catalunya impulsa una estratégia integral de gestión de las deyecciones
Una nueva guía dirigida a ganaderos y técnicos con diferentes opciones de tratamiento de las deyecciones, quiere ayudar al sector en la aplicación de este modelo de gestión integral fundamental para garantizar la sostenibilidad del sector ganadero
INTERPORC: “Trabajar en la protección de los suelos es una de las prioridades del sector porcino en materia medioambiental”
En la jornada previa al Día Mundial del Suelo subraya los avances en la reducción de la acidificación de los suelos agrarios, la eutrofización de suelos y aguas o la reutilización de purines en la reconstrucción del terreno agrícola.
Conexión a la red de una planta de biometano francesa de WELTEC BIOPOWER
El explotador del proyecto de 11 millones de euros, realizado por WELTEC y su socio de proyectos Agripower France, es la sociedad local Agrigaz Vire, formada por 40 empresas que cubren toda la cadena de valor agropecuario.
Fosas de purines de bajas emisiones para naves porcinas que usan paja
Incarlopsa refuerza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente
La nueva planta frigorífica instalada en el centro productivo de Guijuelo (Salamanca) permitirá reducir un 82% el consumo de energía y evitar la emisión de 1.200 toneladas equivalentes de CO2.
N-AmaticSystems presenta un sistema para el tratamiento de purines
El sistema completo permite convertir los purines en agua desinfectada, desodorizada y microfiltrada para regar todo el año.