Página 11 de Artículos sobre medioambiente
Países Bajos: en marcha en un plan de deyecciones para reducir el nitrógeno
Los productores agrícolas pueden hacer que sus empresas sean más sostenibles o acogerse a los planes de cese voluntario.
Emisiones (I): ¿Cómo se generan las emisiones de gases de efecto invernadero y de amoníaco en nuestras granjas?
En este primer artículo sobre emisiones, Xavier Flotats explica cómo se generan en nuestras granjas los principales gases de efecto invernadero y el amoníaco.
TAVIC SL desarrolla un sistema mecánico de arrastre de purines interiores en las fosas
El sistema mecánico de arrastre desarrollado por TAVIC SL evacúa diariamente los purines interiores en las fosas y los transporta a un depósito exterior que posteriormente puede enviarse a una planta depuradora.
Directiva de la UE sobre nitratos: La Comisión retira la demanda contra Alemania
En caso de condena, en segunda audiencia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la sanción habría sido significativa.
El Clúster de la Bioenergía celebra la I Noche de la Bioenergía
El 18 de mayo el Clúster de la Bioenergía de Cataluña ha celebrado la I Noche de la Bioenergía en el Auditorio del Museo CosmoCaixa; con la periodista Elisabet Carnicé como presentadora del acto.
Alemania prepara una nueva ley de fertilizantes
La nueva ley de fertilizantes refuerza aún más el principio de quien contamina paga.
UE: posibles repercusiones de la revisión de la Directiva sobre bienestar animal
El Copa y la Cogeca han encargado el primer informe exhaustivo para comprender mejor las repercusiones económicas, sociales y medioambientales del concepto popularizado por la iniciativa ciudadana europea "Fin de las jaulas".
Andalucía: ayudas resueltas a ganaderos para los abrevaderos
Las ayudas permitirán sufragar la adquisición de cubas para el transporte de agua, abrevaderos y la dotación a las explotaciones de las conducciones necesarias para la distribución de ésta hasta los abrevaderos o depósitos.
Aragón : granja experimental para reducir la contaminación de los purines
Las tecnologías cedidas permiten por un lado evitar la volatilización de amoniaco de los purines y por otro aumentar la eficiencia en la utilización del nitrógeno de los purines.
UE: normas más estrictas para reducir las emisiones
Los eurodiputados votaron incluir explotaciones porcinas con más de 200 unidades ganaderas (LSU).
Dinamarca exige ahora el vaciado semanal de las fosas de purines
España: concesión de ayudas para bioseguridad en sanidad animal y mejora de la sostenibilidad
Se modifican las normas para la concesión de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de bioseguridad en sanidad animal y mejora de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura.
Cataluña publica una guía para el compostaje en granja
El objetivo es aprovechar los nutrientes provenientes de las deyecciones para diversificar la actividad ganadera y, frente al actual contexto de emergencia por el cambio climático, minimizar la dependencia de materias primas externas y promover una ganadería y agricultura circulares.
Bélgica amplia la fecha limite para el programa de ayudas al cese de granjas de cerdos
En Bélgica, los productores de porcino tendrán hasta el 17 de junio para inscribirse en el plan de ayudas al cese de granjas de cerdos.
UE: consulta pública sobre la implementación del principio “quien contamina paga”
La Comisión está lanzando una consulta pública abierta para recopilar las opiniones de los ciudadanos y las partes interesadas sobre la implementación del principio de "quien contamina paga" en la Unión Europea.