Página 29 de Artículos sobre manejo
Francia aplicará una política más ambiciosa sobre bienestar animal
Lo que es bueno para los lechones pequeños puede no serlo para los grandes
Josep Gasa y José Casanovas comentan las implicaciones prácticas de un estudio que analiza las consecuencias de la uniformización de camadas por peso o número y el creep feeding.
Uso de la inteligencia artificial en la producción porcina
Puntos clave para la eliminación de M. hyopneumoniae
Hay que tener en cuenta 3 factores para determinar la viabilidad de la eliminación de Mhyo en cada granja: reemplazos negativos, coste y retorno de la inversión y riesgo de re-infección.
Efectos de la mezcla y lactación intermitente en el peri-destete
Riesgos para la salud y la seguridad de los productores de porcino
Las enfermedades y lesiones pueden costar serios problemas económicos, físicos y de salud emocional e impedir tanto un sistema productivo eficiente y agradable como afectar la vida familiar. En este artículo, enumeraré varios tipos de problemas para la salud y la seguridad de los trabajadores.
Nuevo Campus en 333
3tres3 incorpora el campus de la Academia Porcina a los de Sus Scrofa, CReSA y Campusal, dando un nuevo impulso a su vertiente de formación.
Caso clínico: Inadaptados en un destete en líquido
El destete es un punto crítico en la vida del cerdo. Supone un momento de estrés importante que, si no se maneja de forma adecuada, puede conducir a la aparición de diarreas y/o de lechones inadaptados.
Nodrizas temporales: cómo aumentar mamas disponibles en granjas en bandas
Se explica cómo gestionar las nodrizas en sistemas de bandas a tres semanas a través de un ejemplo práctico.
Como afecta retrasar a los cerdos del flujo de producción normal
Los pinchazos por aguja y los medicamentos pueden suponer riesgos indeseados para la salud de trabajadores del porcino
Con diferencia, el riesgo para la salud más común y más obvio para productores y trabajadores relacionados con el porcino, son los pinchazos accidentales con las agujas. Este artículo se centrará en l los pinchazos accidentales con agujas, los riesgos que representan y cómo prevenirlos.
Caso clínico: Eliminación de PEDv en una granja comercial de 4500 hembras en Perú
Este artículo muestra las distintas actuaciones y la estrategia seguida para erradicar PEDv en una granja comercial: estabilización, creación de una burbuja de desinfección, monitorización y verificación.
SEPOR acogerá un taller sobre estrategias de carga en cebaderos para optimizar la eficiencia
Hypor se asocia a Biotronics para mejorar la precisión y la seguridad del escaneado por ultrasonidos
La paridera ideal (2/2): sistema de alimentación y control ambiental
En esta ocasión Joan Wennberg discute con Heraclio Corchón y Javier Lorente sobre los sistemas de alimentación y el control del ambiente en las maternidades.