Página 25 de Artículos sobre lechón
Traspasos de lechones hasta 3-4 días post parto (II)
Cómo conseguir que las cerdas arranquen la lactación con el máximo número de lechones viables.
Hidrolizado proteico de levadura sobre el desarrollo del lechón destetado
Efectos del péptido antimicrobiano cecropina AD en el desarrollo y salud intestinal en lechones desafíados con Escherichia coli
Cómo proteger a las cerdas de los focos de luz en la paridera
En muchas ocasiones la localización de la lámpara demasiado cerca de la cabeza de la cerda puede molestarla.
Traspasos de lechones hasta 3-4 días post parto
Cuando faltan tetas, el lechón más fuerte siempre ocupa la posición del débil, que se queda sin mamar.
Nueva herramienta para determinar la ingesta adecuada de calostro por parte de los lechones
El exceso o déficit de proteína durante la gestación afecta la morfología y desarrollo del lechón
Efecto de la mezcla de lechones afectados con diarrea por E. coli sobre crecimiento y bienestar
Influencia de la suplementación dietética con L-arginina en cerdas durante el final de la gestación en el rendimiento de la cerda y de la camada durante la lactación
Ácido benzoico y sodio benzoato: efectos sobre rendimiento, balance de nitrógeno y mineral y excreción de ácido hipúrico en lechones
Efectos de la anestesia local y analgesia en las respuestas al dolor inducio por la castración de lechones
Efecto de la fuente de grasa de la dieta de cerdas a final de gestación
Situación actual de la castración de lechones en Europa
La Declaración Europea sobre alternativas a la castración de cerdos es una declaración de carácter voluntario en la que, por primera vez, los ganaderos de porcino europeos han manifestado una postura proactiva con el fin de presentar una solución desde el sector a una demanda social.
Respuesta de lechones al suplemento con lisozimas al destete ante el desafío con Escherichia coli K88
Evaluación de la efectividad de la eutanasia en lechones
Es esencial comprobar los signos de sensibilidad tras la aplicación de la técnica para garantizar que el animal no perciba ningún dolor y progrese hacia una muerte temprana.