Página 41 de Artículos sobre instalaciones-equipamiento
Tamaño del corral
Los manuales de manejo y la legislación suelen dar recomendaciones acerca del espacio mínimo necesario para cada tipo de animal. Hay multitud de fuentes donde documentarnos para conocer las necesidades mínimas para garantizar el confort de los animales. Pero, ¿cuál es el número óptimo de animales que hay que poner en un corral?, ¿existe ese número mágico?. Sobre este tema la documentación ya no es tan abundante.
Unión Europea: importante disminución del número de explotaciones agrícolas
Tolva TR2 para engordes
Filtración del aire en granjas de madres norteamericanas
En estas granjas la responsabilidad y formación del personal sobre la bioseguridad de las instalaciones es más importante que nunca
Iluminación de las explotaciones porcinas
El comportamiento de las especies antecesoras del cerdo doméstico y el estudio anatómico y fisiológico de su ojo, sugieren que los cerdos están adaptados a vivir en condiciones de poca luz.
Control térmico de lechones en maternidad (IV)
Este consejo muestra el beneficio de los nidos cerrados y la importancia de regular la temperatura según la edad de los lechones.
Control térmico de lechones en maternidad (III)
El uso de las lámparas y la distribución de las zonas de calor en la sala de parto
Control térmico de lechones en maternidad (II)
En este consejo se mostrará el funcionamiento de las placas calefactoras.
Manejo en cebo - La entrada de los animales
Bases de la optimización de la producción láctea
La producción láctea de las cerdas es uno de los parámetros que más ha evolucionado en las últimas décadas.
Rutinas de trabajo. Entrada al destete
En las ultimas décadas el grado de tecnificación y la evolución de los sistemas productivos a todos los niveles ha sido constante
Control de plagas: Aves - El vector global
Nuestra convivencia con estos animales es tal, que podría decirse que forman parte de nuestro paisaje habitual
Producción porcina en Filipinas (2/2)
Control de plagas: Insectos - Control y prevención
El primer método de prevención es un buen sistema de control y tratamiento en la temporada anterior.