Página 5 de Artículos sobre prolificidad
¿Cómo igualamos camadas tras el parto? (IV) Precauciones especiales
Si cuando ya tenemos las camadas igualadas pare una cerda a última hora de la tarde, ¿cómo lo hacemos?
¿Cuántas nodrizas necesito hoy?
Un método simple para facilitar el cálculo diario de las cerdas nodrizas necesarias para el correcto funcionamiento de las maternidades en un sistema de cerdas hiperprolíficas.
Factores de desarrollo que afectan sobre la longevidad de las cerdas
Uso de altrenogest en cerdas antes y tras el destete: efectos sobre el desarrollo folicular, tasa de partos y tamaño de camada
El tamaño de la camada y la paridad de la madre no afectan sobre la fertilidad de las primerizas
El gen materno DIO3 aumenta el tamaño de la camada
Investigación en TOPIGS: se han encontrado los SNPs para camadas más grandes y uniformes
Rentabilidad del incremento del tamaño de camada
¿Hasta qué punto es rentable aumentar el tamaño de camada?
Efecto del momento en el que se agrupan las cerdas gestantes sobre la fertilidad
¿Cuándo igualamos las camadas?
Con la elevada prolificidad de las cerdas actuales, igualar camadas es uno de los trabajos que requieren más tacto en las explotaciones de hoy en día. Es uno de los primeros pasos para arrancar la lactación con éxito.
El tamaño de la camada aumenta ofreciendo a la cerda dietas enriquecidas con ácidos grasos omega 3
Cómo mejorar los resultados reproductivos a lo largo de la vida productiva mediante el manejo del peso corporal y el espesor de grasa dorsal en las cerdas jóvenes
Las cerdas modernas son capaces de producir más de 70 lechones destetados durante su vida productiva, sin embargo, muchas no producen más de 20 porque son prematuramente sacrificadas por razones como bajos rendimientos reproductivos y cojera.