Página 54 de Artículos sobre genética-reproducción
Solucionar los problemas de infertilidad en cerdas
Este artículo se centra en los factores de manejo de las cerdas según su edad y momento del ciclo reproductivo
Caso clínico: Altibajos productivos en una explotación que funciona en bandas cada 5 semanas
La explotación está mejorando los resultados sensiblemente desde que se agrupan las cubriciones cada 5 semanas. Como que se va a destetar a 28 días, el grueso de cubriciones de cada lote se está realizando en 2 semanas. Posteriormente, la intención es destetar las cerdas que se han cubierto una semana más tarde a 21 días para agrupar totalmente las cubriciones dentro de una única semana.
Gestión del objetivo de partos para lograr una edad y peso del lechón óptimos al destete (I): bandas semanales
Ojalá que todas las cerdas de la granja se cubrieran en el mismo día de la semana!
Utilidad de las metodologías de agrupamiento para discriminar entre individuos puros y cruzados
Programación de partos
La mejora de la supervisión de los partos proporcionando asistencia cuando sea necesaria, aumentará la supervivencia de los lechones
Caso clínico: Consecuencias sobre la fertilidad de un problema alimentario
ASAJA reclama una distinción clara del cerdo ibérico y el cruzado
Resistencia genética a PCV2
Es posible aumentar la resistencia a PCV2 y reducir la incidencia de PCVAD mediante la selección
Anoestro al destete
Para hacer un estudio de anoestros, lo más útil es comenzar por agrupar los intervalos destete-1ª cubrición.
Bases de la optimización de la producción láctea
La producción láctea de las cerdas es uno de los parámetros que más ha evolucionado en las últimas décadas.
La Real Academia de Ciencias Veterinarias premia un trabajo sobre ibérico
Presente y futuro del semen criopreservado de porcino
Pese a su escasa utilización en los programas comerciales de IA, hoy nadie cuestiona las ventajas del semen criopreservado
Nuevas técnicas de inseminación artificial con semen fresco en la especie porcina
La inseminación post-cervical o la inseminación intrauterina profunda permiten reducir la dosis seminal
Resistencia Genética al PRRS
Programación de partos IV: Pautas de inducción
En este consejo contemplaremos más aspectos sobre la programación de partos...