Página 45 de Artículos sobre genética-reproducción
Cerdas alojadas en corrales con estaciones de alimentación electrónicas
El papel de la genética en la respuesta de los cerdos a la infección por PRRSV
La enfermedad clínica y las consecuencias de la infección por PRRS tienen un componente hereditario significativo.
Cerdo blanco e ibérico, ¿son tan diferentes?
En cuanto a duración de la gestación y productividad en maternidad las diferencias son debidas a la genética, mientras que las variaciones de rendimiento en gestación vienen dadas fundamentalmente por los diferentes sistemas productivos.
Método "immunocrit" Ig para medir la transferencia pasiva de la cerda a los lechones
IA en nulíparas con semen contaminado con PCV2. Protección mediante vacunación de nulíparas frente a PCV2
La vacunación de las primerizas frente a PCV2 antes de la insemianción con semen infectado con PCV2 disminuyó claramente la carga y la excreción viral, hasta valores compatibles con la protección de los fetos.
¿Cuándo proporcionará resultados la selección genómica?
Algunas grandes compañías de genética están invirtiendo mucho en genómica, esto permitirá obtener algunas mejoras a partir de la genómica en los próximos 5 años.
Uso de dietas especiales pre y post parto
La utilización de dos piensos diferentes para las cerdas en maternidad no es siempre fácil a nivel logístico.
Hallazgos macroscópicos y microscópicos asociados a la NNPDS
Uso de dietas especiales en el intervalo destete a cubrición
El Intervalo de Destete a Cubrición es un período corto pero decisivo de cara a la productividad de la cerda.
España: convenio para la promoción del Banco de Datos del Porcino
Efecto del peso al nacimiento en el rendimiento reproductivo de las primerizas durante dos partos
La genómica y la salud porcina
Una de las bazas potenciales de la selección genómica es la identificación de genes o regiones específicas con un impacto significativo sobre la salud porcina y la mejora de la selección en resistencia y/o tolerancia a enfermedades.