Página 29 de Artículos sobre lechon
Preferencias alimenticias en cerdos: efecto de una fuente seleccionada de proteína, grasa y fibra a diferentes niveles de inclusión
El dilema de las adopciones al primer día de vida
En camadas numerosas, sabemos que habrá lechones en desventaja (pequeños y últimos en nacer) que si no reciben una dosis adecuada de calostro dentro de las primeras horas, serán muy vulnerables.
Efectos genéticos y ambientales en la supervivencia de los lechones y la conducta maternal de la cerda en lactación
Los suplementos microbianos para la cerda afectan a la composición de la microbiota intestinal y los ácidos orgánicos fecales en lechones destetados
Evaluación del valor nutricional del glicerol para lechones
Uso de la betaína en primíparas y multíparas durante la lactancia: efectos en la calidad de la leche, parámetros reproductivos y rendimiento del lechón
Efecto del tipo de cereal y del nivel de fibra sobre el crecimiento y los parámetros del tracto gastrointestinal en cerdos jóvenes
Aprender a comer: facilitar la información cerda-lechón reduce los problemas post-destete
Influencia de la ración de gestación sobre el peso del lechón al nacimiento y las reservas de glicógeno
Crecimiento, digestibilidad y bacterias coliformes fecales en lechones destetados alimentados con forraje de achicoria o llantén
Utilización de aditivos basados en aceites esenciales en lechones: efectos sobre rendimiento, digestibilidad y bacterias del tracto gastrointestinal
Fuente y cantidad de vitamina D en las raciones maternas y piensos lactoreemplazantes: efectos sobre el metabolismo óseo y el crecimiento de los lechones
Algas marinas y aceite de pescado en cerdas: efectos sobre rendimientos productivos, parámetros intestinales, concentraciones de AGV y estado inmune de los lechones destetados
La transferencia de ácidos grasos de la cerda a los lechones varía para los distintos ácidos grasos poliinsaturados (AGPI)
Importancia del calostro en lechones (II)
En este segundo artículo presentamos los facores que afectan a la variación en Ig del calostro.