Página 12 de Artículos sobre cerda
Sistemas para alimentar cerdas en maternidad (II)
Este artículo describe y compara los sistemas que se han ido implantando en los últimos años: el feeding ball, los sistemas de alimentación en seco y la alimentación líquida. ¿Sabes cuál se adapta más a tus necesidades?
Principales desviaciones productivas y soluciones en la granja (1/2): Mantener el número de lechones por banda
¿Cuáles son los principales indicadores que debemos monitorizar en nuestras granjas? Aquí hablaremos de cuáles son y qué acciones correctivas debemos aplicar si nos desviamos del objetivo marcado.
Uso de cerdas nodrizas: consecuencias sobre su bienestar
Suplemento de levadura fresca para dietas tanto de cerdas como de lechones
Alimentación con ALC y AGCM en gestación avanzada y lactancia en cerdas en relación al crecimiento y supervivencia de sus crías
La fibra en la dieta es importante para el rendimiento del parto y la producción de calostro
La fibra de la dieta mejora la producción de calostro de las cerdas y reduce la duración del parto. Pero ... ¿cuántos gramos de fibra se recomiendan durante la última semana antes del parto?
El papel de tu granja en el potencial reproductivo de las cerdas (2/2)
¿Qué tiene más peso: la granja o la genética?
Sistemas para alimentar cerdas en maternidad (I)
¿Cómo conseguir el consumo medio en lactación de unos 6 kg que necesitan las actuales cerdas de alta producción?
Comparación entre el cérvix de cerdas nulíparas y multíparas con respecto a la IA post-cervical
El papel de tu granja en el potencial reproductivo de las cerdas (1/2)
¿Merece la pena adquirir cerdas hiperprolíficas para mi explotación?
Ácidos grasos orgánicos y de cadena media en el rendimiento de la cerda y su camada
Efecto del CLA en la dieta al final de la gestación en cerdas primíparas y sus lechones
Suplementación con lisofosfolípidos en cerdas lactantes
¿Se pueden aplicar principios de producción en camping en una explotación intensiva? Instalaciones y manejo (II/II)
La segunda parte de este artículo nos cuenta qué podemos aprender del instinto de anidación de la cerda, la ingestión de pienso preestarter de los lechones, la relación con el operario y la formación de grupos en sistemas de cámping para usarlo en nuestras granjas cerradas.
Las maternidades libres en nuestro entorno
Presentamos el caso de una granja que realiza una prueba con dos modelos de plazas de maternidades libres.