Página 5 de Artículos sobre calostro
Efectos del estatus nutricional de las cerdas durante la transición sobre los rendimientos en la próxima lactación
¿Cómo igualamos las camadas tras el parto? (I)
En el anterior consejo vimos el momento idóneo para igualar camadas de lechones acabados de nacer. Ahora veremos cómo hacerlo.
¿Cuándo igualamos las camadas?
Con la elevada prolificidad de las cerdas actuales, igualar camadas es uno de los trabajos que requieren más tacto en las explotaciones de hoy en día. Es uno de los primeros pasos para arrancar la lactación con éxito.
La importancia del encalostramiento
En porcino no hay otra fase en la que se produzcan porcentualmente tantas pérdidas como en maternidad, y en concreto en los primeros días de vida. En esta fase el factor determinante para su supervivencia es la rápida obtención de calostro.
Importancia del suministro energético en la supervivencia del lechón
Vamos a ver la importancia de una rápida obtención de calostro y leche para asegurar el aporte de energía y minimizar pérdidas de temperatura.
La lisina a final de gestación puede afectar a los rendimientos reproductivos, composición del calostro, metabolitos y hormonas de cerdas multíparas
El dilema de las adopciones al primer día de vida
En camadas numerosas, sabemos que habrá lechones en desventaja (pequeños y últimos en nacer) que si no reciben una dosis adecuada de calostro dentro de las primeras horas, serán muy vulnerables.
Producción y consumo de calostro
Extracción de calostro en cerdas pinchadas con oxitocina de acción prolongada
Administrar oxitocina de acción retardada a cerdas que ya han iniciado el parto para ordeñarlas con mayor facilidad.
Administración de calostro utilizando catéter para IA
Utilizar la sonda de un catéter de IA intrauterino para administrar el calostro
Encalostramiento de lechones
A las 6-7 h el calostro ya ha perdido el 50 % de las inmunoglobulinas y a las 24 h el 90 %