Página 17 de Artículos sobre genética-reproducción en Artículos
Monta natural en cerdos
Probablemente nos pueda extrañar que en el siglo XXI y en producción porcina moderna hablemos de monta natural pero no podemos olvidar nunca que la monta natural es el origen y perder el origen es olvidar elementos básicos que nos ayudarán posteriormente en nuestra granja.
Pinzas de colores para identificar el estado reproductivo de la cerda
El objetivo es identificar el estado productivo de las cerdas en gestación de forma rápida y visual
Recela y cubrición de cerdas en jaula (II)
Una vez vistos los sistemas de recela ahora se explican diferentes posibilidades para cubrir las cerdas
El enemigo en casa: el control de las cerdas hipoproductivas
Manejo de las hormonas (I)
Este interactivo muestra el ciclo hormonal y los mejores momentos para su aplicación en el manejo del estro.
Congelación de semen en porcino II. Repercusión que tendría su implantación
¿Hasta qué momento interesa cubrir cerdas que vienen de repetir?
Dimensiones y diseño de las instalaciones porcinas
Hoy día el diseño es más complicado debido a la legislación que exige alojar las cerdas en grupo durante la gestación
Anoestro en cerdas y primerizas
El anoestro influye negativamente en el objetivo de cubriciones y en consecuencia en la utilización eficiente de las jaulas de parto y en la producción de lechones.
Congelación de semen en porcino. Historia y evolución
La inseminación de la cerda
Para una buena inseminación es tan necesaria una dosis de semen en buen estado como aplicarla en el momento oportuno.
La dilución y la conservación del semen
Sólo el semen de algunos verracos tiene la capacidad de poderse conservar durante un periodo más largo de tiempo.
Manejo del planning (I)
El planning ofrece mucha información de forma rápida y cómoda
El recuento de espermatozoides
El recuento es muy importante ya que va a permitir determinar el número de dosis óptimo utilizables de un eyaculado.
Retención de machos durante la recela y la cubrición
En la cubrición en jaulas, el contacto con el macho debe parecerse al máximo al de la recela y monta natural