Página 4 de Artículos sobre extractos de plantas
Perogrulladas en un mercado estable
En este comentario el autor comenta algunos de los elementos que mueven el mercado más allá de la oferta y la demanda.
Concurso: ¡¡La Bellota Más Grande Gana!!
Efecto de extractos de plantas sobre la diarrea y morfología intestinal de lechones infectados con E. coli
Extractos de algas (Laminaria digitata) con laminarina y fucoidanos: calidad y conservación de la carne fresca de cerdo
ENCINAL alerta sobre el dramático avance de la seca ante la inacción de las administraciones
¿Dehesa en Australia?
Utilización de extractos de algas en cerdas y lechones destetados
Uso de Houttuynia cordata y Taraxacum officinale en cerdos de acabado
Efecto de la ingestión de hierba sobre la digestibilidad ileal de aminoácidos en el cerdo ibérico en montanera
Se realizaron dos experimentos con cerdos ibéricos pesados para determinar la digestibilidad ileal de los aminoácidos en bellotas y en hierba recién cortada.
El CSIC, asociaciones de consumidores e Iberandévalo: unánimes en preservar y poner en valor la raza porcina ibérica
Montanera 2011/2012: Escasa, pero con mucha calidad
La campaña de montanera de 2011-2012, que cubre los meses de engorde del cerdo ibérico de bellota desde octubre-noviembre hasta febrero-marzo, ha resultado de una escasez de bellota preocupante.
Cómo elegir un jamón ibérico
Según haya sido la cría y alimentación de engorde del cerdo ibérico, se obtienen jamones de distinta categoría que el consumidor debe conocer y apreciar como diferentes.
El consejero de Agricultura de Extremadura aboga por la clarificación de los productos ibéricos
José Antonio Echávarri ha hecho estas declaraciones durante el acto en el que se han fallado los galardones del XII Concurso de Jamones Ibéricos DO Dehesa de Extremadura, Premios Espiga, organizados por Caja Rural de Extremadura.
Inicio de campaña del ibérico
Bellotas y hierba como recursos naturales de antioxidantes y ácidos grasos: variaciones intra e interanuales
Un estudio sobre la composición de bellotas y hierba podría explicar las variaciones en las propiedades antioxidantes y de ácidos grasos de los tejidos del cerdo ibérico criados en diferentes montaneras e, incluso, en la misma temporada de montanera.