Página 47 de Artículos sobre comportamiento-bienestar
Unión Europea: la EFSA publica medidas para evaluar el bienestar de los cerdos en base a la respuesta de los animales
Ancoporc valora la nueva estrategia a 2015 que ha presentado la Comision Europea en materia de Bienestar Animal
Unión Europea: nueva estrategia de bienestar animal
Nueva sección: adaptación a la ley del bienestar
Iniciamos una sección en la que se presentan casos reales de adaptaciones de granjas a la Ley de bienestar porcino (Directiva 2001/88/EC, Real Decreto 1135/2002) que abarcan desde soluciones globales con inversiones elevadas hasta adaptaciones más imaginativas y ajustadas a limitaciones de presupuesto, espacio, etc.
Nuevos indicadores del bienestar animal porcino
Interpretación de la normativa de bienestar porcino (2/2): revestimiento de suelos y manipulaciones
En esta entrega se aborda el revestimiento de los suelos para cerdas gestantes, lechones, cochinillos destetados y cerdos de producción así como las manipulaciones en animales (raboteo, limado de dientes, anillado...).
Dinamarca preparada para la entrada en vigor de la ley de bienestar en cerdas gestantes
Interpretación de la normativa de bienestar porcino (1/2): Introducción y superficie de suelo libre
Para el cálculo de la superficie hay que contabilizar el total del recinto donde se hallen los animales a excepción de todo aquello que no les permita descansar, levantarse o acostarse libremente. También será tenido en cuenta el espacio que ocupan los patios exteriores, existentes en algunas granjas, siempre que estén comunicados directamente con la gestación y dispongan de un acceso permanente.
Encuesta sobre la implantación de la ley de bienestar en España
SIP Consultors ha llevado a cabo una encuesta entre sus asociados sobre su nivel de adaptación a la ley de bienestar que entrará en vigor el 1 de enero de 2013.
Reino Unido: impacto económico y sobre el bienestar de las cojeras en cerdas
Bélgica: estado de la adaptación a la nueva normativa de bienestar de las cerdas
ERRA presenta en público la primera nave con jaula de libre acceso
España: 15 mataderos catalanes de porcino y vacuno disponen de certificación voluntaria en bienestar animal
Unión Europea: se constata un aumento del bienestar durante el transporte de animales si bien este debe mejorar
Tamaño del corral
Los manuales de manejo y la legislación suelen dar recomendaciones acerca del espacio mínimo necesario para cada tipo de animal. Hay multitud de fuentes donde documentarnos para conocer las necesidades mínimas para garantizar el confort de los animales. Pero, ¿cuál es el número óptimo de animales que hay que poner en un corral?, ¿existe ese número mágico?. Sobre este tema la documentación ya no es tan abundante.