Página 4 de Artículos sobre cereal
Polonia, Hungría y Eslovaquia prohíben las importaciones de granos de Ucrania
Polonia, Hungría y Eslovaquia han prohibido temporalmente las importaciones de cereales y otros productos agrícolas de Ucrania.
Bajada histórica en la producció de piensos de Francia
Los fabricantes han registrado una disminución generalizada de la producción de piensos compuestos en 2022.
Ampliada la Iniciativa de Granos del Mar Negro
La Iniciativa de Granos del Mar Negro se ha extendido, pero la ONU no especificó la duración de la renovación.
España actualiza el Listado de Laboratorios Nacionales de Referencia
En la Comisión Institucional de AESAN de 15 de marzo de 2023 se presentó el listado actualizado de Laboratorios Nacionales de Referencia en España en el ámbito de la seguridad de alimentos y piensos.
Rusia acepta prorrogar el "Blacksea Grain Initiative" pero solo por 2 meses
Rusia ofrece una prórroga de solo 60 días para la "Iniciativa de los Granos del Mar Negro", en lugar de 120 días como en acuerdos anteriores.
Incertidumbres sobre la salida de cereales de Ucrania
El próximo 17 de marzo vence el actual acuerdo de "Iniciativa de Granos del Mar Negro" que ha permitido hasta la fecha la exportación de cereales desde Ucrania.
Al cumplirse un año de la Guerra de Ucrania los mercados siguen con mucha volatilidad
En febrero se ha cumplido un año del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania. Los mercados siguen con unos consumos bajos, pendientes sobre la continuidad del corredor de Ucrania, Rusia presionando los precios de trigo para exportar y un eurodólar que se debilita, dando firmeza a nuestros precios de importación.
Comienza el año, persiste la caída de precios del cereal
Durante este mes, sigue la sensación de pesadez en los mercados, con unos menores consumos, la caída de las producciones de pienso, el corredor de Ucrania que sigue activo y Rusia presionando los precios del trigo para exportar.
Respuestas a vuestras preguntas sobre materias primas
Durante la semana pasada, los usuarios de 333 pudisteis realizar preguntas sobre el mercado de las materias primas para piensos. Nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruíz os respoden.
Previsiones del IFIP sobre el mercado porcino y de piensos en 2023
En un contexto de aumento de los precios de las materias primas, los productores de porcino europeos están reduciendo su producción, lo que provocará una disminución de la oferta en el mercado porcino en 2023 y que los precios se mantengan a niveles elevados.
Aumento del comercio agroalimentario de la UE
La Comisión ha publicado el último informe mensual sobre el comercio agroalimentario, que muestra que las exportaciones e importaciones agroalimentarias de la UE aumentaron en septiembre de 2022.
Previsiones para el comercio francés de cereales
La sostenibilidad del corredor del Mar Negro condiciona las previsiones para el comercio francés de cereales.
Bielorrusia permitirá el tránsito de cereales ucranianos
Bielorrusia permitirá, sin condiciones, el tránsito de cereales procedentes de Ucrania a través de su territorio.
UE: medidas urgentes para asegurar la disponibilidad de fertilizantes
Existe un grave problema de accesibilidad a los fertilizantes. En la UE estos han sufrido un encarecimiento del 149% entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022.
Alemania: reducción del uso de granos para alimentación animal
En la campaña comercial 2021/22, se utilizaron 20,9 millones de t de cereales para alimentación animal en Alemania, alrededor de un 16 % menos.