Página 20 de Artículos sobre cerdo ibérico en Noticias
ENAC ha concedido las primeras acreditaciones para la nueva norma de calidad de productos ibéricos
Fernando Burgaz resalta la eficacia de la nueva norma del ibérico que refleja todas las realidades productivas existentes en el sector
Castilla y León recurre la Norma del Ibérico
Castilla y León ha decidido recurrir la Norma de Calidad del Ibérico, aprobada el pasado 10 enero. La decisión fue adoptada por unanimidad en el seno de la Mesa del Ibérico de la comunidad castellano-leonesa y el recurso estará centrado en dos puntos: que se elimine la limitación de la máxima categoría, la pata negra, a los cerdos ibéricos de bellota; y que en la etiqueta aparezca la raza al lado de la denominación.
Las lonjas de referencia de ibérico cambian sus categorías tras la llegada de la norma de calidad
La lonja agropecuaria de Salamanca es la primera que ha dado pasos en esa dirección.
La Mesa de Protección de la Dehesa recomienda aplicar medidas preventivas para evitar nuevos focos de seca
La Mesa de Coordinación del Ibérico comienza el proceso de armonización para la aplicación de la Norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico
En esta primera reunión se ha aprobado su reglamento interno y el plan de trabajo futuro. Han participado las Comunidades Autónomas de Andalucía, Canarias, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid y Murcia.
España: primera reunión de la Mesa de Coordinación del Ibérico
España: convocada la primera Mesa de Coordinación del Ibérico
El Ministerio convoca la primera Mesa de Coordinación del Ibérico
Aprobada la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos
Simplifica en tres las denominaciones de venta: “de bellota”, “de cebo de campo” y “de cebo” y se elimina la categoría “recebo”.
España: aprobada la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos
Etiología parasitaria en el ganado de la dehesa del norte de Cáceres
Evaluación de la capacidad antioxidante y el contenido en tocoferoles en plasma de cerdos con distinto tipo de alimentación
Ensayo de una técnica de bajo coste para la regeneración del arbolado de las dehesas
Este estudio propone la creación de refugios con restos de poda para aumentar el éxito en la diseminación de semillas.
Plantaciones con material clonal de alcornoque y encina; la embriogénesis somática como vía de clonación
La propagación vegetativa permite capturar genotipos valiosos de encinas y alcornoques y producir cientos de plantas iguales.