Página 13 de Artículos sobre cerdo ibérico en Noticias
Ortiz exige al Gobierno que no derive a Andalucía la multa de 63 millones que le impone la UE por la admisibilidad de pastos
La consejera de Agricultura ha presidido la reunión de la Mesa de Interlocución Agraria, en la que se ha abordado también el Plan Director de las Dehesas.
La DOP Jamón de Huelva a punto de ser DOP Jabugo
La Junta de Andalucía abre el trámite de audiencia del Plan Director de las Dehesas de la comunidad autónoma
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente reconoce dos nuevas Entidades Asociativas Prioritarias
Evolución de los principales índices técnicos del conjunto de explotaciones porcinas ibéricas españolas
Se revela una mejora constante por parte de las empresas y de los ganaderos del sector ibérico en todo lo que se refiere a la genética, las instalaciones, la nutrición, en la eficacia en la cubrición, manejo de partos, etc… así como también en el control de la sanidad, fundamental para que los animales expresen todo su potencial.
Imágenes de Resonancia Magnética para predecir el contenido en sal del jamón ibérico
Esta metodología no destruye la pieza de jamón y ofrece resultados en tiempo real. Además, es aplicable a otros parámetros físico-químicos de calidad como la grasa, el color y la humedad
Carmen Ortiz resalta el trabajo conjunto de la Junta y el sector del ibérico para consolidar su rentabilidad
La consejera ha ejemplificado la colaboración en la elaboración del Plan Director de la Dehesa, que iniciará su trámite de audiencia "en los próximos días"
Aumentan un 40% las dehesas inscritas en la denominación Jabugo
En la última montanera (2015-2016), las dehesas inscritas en la denominación Jabugo sumaban un total de 22.559 cerdos ibéricos, un 40% más que en la campaña anterior.
CICYTEX y la Diputación de Badajoz acuerdan colaborar en acciones y proyectos de I+D+i en materia agroganadera
CICYTEX participa en un proyecto europeo sobre las razas porcinas autóctonas y la sostenibilidad de sus sistemas de producción
La Comisión Europea reconoce un proyecto coordinado por CICYTEX como ejemplo de buenas prácticas en innovación agroalimentaria
La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto `MITTIC, Modernización e Innovación tecnológica con base TIC en sectores estratégicos y tradicionales´ como ejemplo de buenas prácticas en innovación agroalimentaria. El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha liderado este trabajo, financiado por el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal, en el que han participado un total de 12 entidades de Extremadura, Alentejo y la región Centro de Portugal.
Determinan zonas de riego que pueden sufrir la "seca"” de las encinas
Investigadores de la Universidad de Salamanca diseñan un sistema de alerta temprana en la provincia de Salamanca