Página 62 de Artículos sobre cerdo ibérico
Extremadura simplifica los aprovechamientos de montanera
Inmunocastración en machos: resultados en cerdos ibéricos
En este artículo se exponen resultados productivos comparativos entre machos castrados quirúrgicamente y los inmunocastrados.
COVAP y ALLTECH en el "Market of the World"
Satisfacción de Iberaice por el acuerdo sectorial para modificar la norma del ibérico
ASICI logra un acuerdo sobre la modificación de la norma de calidad del ibérico
AECERIBER no suscribe la propuesta de ASICI
Bienestar animal en la cabaña de BEHER
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y FEAGAS suman esfuerzos para proteger la ganadería autóctona española
México Alimentaria y Sial Brazil 2012 exponen la gama de productos ibéricos de Jamones Aljomar
Influencia de la edad al principio de la montanera sobre la calidad de la carne
FAECA defiende que en el sector del ibérico se llame a las cosas por su nombre
Reclaman una nueva norma que proteja exclusivamente al cerdo ibérico de producción extensiva y que obligue a diferenciar, a través del etiquetado, si los productos comercializados proceden de cerdos ibéricos o cruzados, alimentados a base de bellota o pienso.
El CTAER presenta el caso de una granja de cerdo ibérico abastecida por energía solar
El coste de la castración quirúrgica de lechones machos y hembras
El objetivo de este artículo es calcular el coste real de la ovariectomía (la extracción de ambos ovarios), conocida como castración de cerdas, que tradicionalmente se practica en las explotaciones de porcino ibérico.
URCACYL propicia una postura común para la norma del ibérico
AECERIBER celebra su Asamblea General Ordinaria y ratifica el rechazo a los cambios en la norma de calidad sino se incluyen sus propuestas
Entre los cambios sobre la Norma de Calidad que demanda AECERIBER figuran el habilitar medidas protectoras sobre las producciones extensivas en la dehesa y la aplicación de medidas de control efectivas para todo tipo de producciones.