Página 24 de Artículos sobre cerda
La transferencia no quirúrgica de embriones porcinos es hoy una realidad
El procedimiento es simple, seguro, rápido y bien tolerado por las receptoras.
La grasa de la dieta materna afecta la composición de ácidos grasos del músculo LT de la progenie
Necesidades de VitD en reproductoras, con especial atención a la fuente y niveles
Factores de manejo asociados con el rendimiento reproductivo tras el destete
Sistemas de alimentación para gestionar el suministro de pienso en maternidad
Diversos sistemas permiten que las cerdas coman varias veces al día, en algunos decidimos nosotros, en otros deciden las cerdas.
Papel de la interleucina-1β en la regulación del cuerpo lúteo porcino durante la fase lútea del ciclo y durante la gestación
Almidón de guisante como un sustituto del cereal en dietas para cerdas lactantes
Transferencia materna perinatal de vitaminas y oligoelementos a lechones: mas que un déficit de hierro?
Uso de pinzas de colores para manejo diario en maternidad
Es muy importante que todo el personal de la granja pueda saber rápidamente qué está pasando en la maternidad ya que de esta forma todos tendrán la capacidad de realizar las tareas diarias propias de la misma.
¿Aprovechamos el espacio de nuestra maternidad?
La gestión del espacio de maternidad es clave. Si sabemos aprovecharlo al máximo, podremos disponer de más espacio para aumentar la edad al destete de los lechones más pequeños y / o para hacer nodrizas retrasando cerdas. Sin embargo, es habitual comprobar que hay muchas granjas en las que la gestión de las cerdas entradas en maternidad no se realiza de forma adecuada.
Unión Europea: disminución de la cabaña porcina desde 2006
Cerdas alojadas en corrales con estaciones de alimentación electrónicas
IA en nulíparas con semen contaminado con PCV2. Protección mediante vacunación de nulíparas frente a PCV2
La vacunación de las primerizas frente a PCV2 antes de la insemianción con semen infectado con PCV2 disminuyó claramente la carga y la excreción viral, hasta valores compatibles con la protección de los fetos.