Página 17 de Artículos sobre bioseguridad
Estados Unidos: aprobada la ley para proteger al país de enfermedades animales emergentes
La "Ley de protección de la agricultura y alimentación de Estados Unidos de 2019" otorga financiación para aumentar la bioseguridad nacional.
Vida media del virus de la peste porcina africana en cargamentos de pienso
Holanda impone la desinfección adicional de los vehículos de transporte procedentes de Grecia
La confirmación de PPA en Grecia ha llevado a las autoridades sanitarias de Holanda a intensificar las medidas de prevención en relación con los vehículos de transporte de animales procedentes de dicho país.
España actualiza la normativa sobre ordenación de las granjas porcinas
La revisión de la normativa de ordenación tiene como objetivo fundamental establecer las bases para la sostenibilidad de la actividad ganadera en los próximos años.
Biorisk obtiene el premio internacional QIA a la innovación
Este sistema de bioseguridad innovador ha obtenido el premio internacional QIA (Quality Innovation Award) por su valor innovativo, usabilidad y eficacia.
Italia informa de casos de enfermedad de Aujeszky en jabalíes y en perros
Australia: la PPA en Indonesia aumenta la amenaza
27 granjas de porcino y 5 industrias alimentarias ya cuentan con el sello de calidad ‘COMPROMISO BIENESTAR CERTIFICADO'
Su obtención requiere el cumplimiento del Reglamento IAWS, previa auditoría de alguna de las 9 entidades de certificación autorizadas por INTERPORC, empresas externas e independientes de la Interprofesional para garantizar la máxima transparencia y rigor técnico
Los 10 artículos más leídos en 3tres3 durante 2019
Termina 2019, uno de los años más intensos que se recuerdan en el sector porcino, en el que la peste porcina en China ha marcado indeleblemente la actualidad. Es momento de mirar hacia atrás para hacer balance de un año bastante extraño.
Alltech Spain obtiene la certificación ISO 22000:2005
La sede española de Alltech, empresa líder mundial en salud y alimentación animal ha conseguido la certificación de BUREAU VERITAS de Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos.
Todos a una para prevenir la PPA en nuestros jabalíes
Científicos, cazadores, gestores y conservacionistas se dan cita en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos para analizar las estrategias de prevención de los efectos de la peste porcina africana en el jabalí y discutir las implicaciones para la conservación y la actividad cinegética ante una posible emergencia sanitaria.
La PPA desafía al sector a priorizar la bioseguridad
¿Entendemos claramente cuáles son las medidas de bioseguridad más efectivas para prevenir la transmisión de la PPA entre granjas cuando aumenta la presión de infección? ¿Cuáles son las principales preocupaciones de los productores y veterinarios que se enfrentan a brotes cercanos de la enfermedad?
El IRTA-CReSA participa en el Simposio Internacional para la PPC
Del 23 al 26 de octubre se celebró en Pekín el Simposio Internacional para la Peste Porcina Clásica, organizado por el Instituto Chino de Control de Medicamentos Veterinarios, con la participación de la Dra. Llilianne Ganges del IRTA-CReSA.