Página 17 de Artículos sobre bioseguridad
Vestuario en la entrada a la granja como primera línea de defensa
Módulos prefabricados o contenedores de mercancías renovados se pueden usar como primera línea de defensa para la bioseguridad externa, aumentando la protección de nuestras granjas contra la entrada de enfermedades.
Persistencia del COVID-19 en diferentes materiales: Implicaciones prácticas
La bioseguridad en las granjas es clave para prevenir la entrada de nuevas infecciones y enfermedades porcinas, pero las enfermedades humanas también pueden ser devastadoras: Covid-19 puede poner en riesgo al equipo humano de nuestra granja.
Covid-19: las restricciones en Italia no afectan al transporte de animales
Las nuevas medidas restrictivas no afectan al transporte de animales vivos o piensos.
Cómo lavarse las manos
En este artículo reproducimos las indicaciones de la OMS para la higiene de manos, algo muy importante en el día a día de una granja de cerdos ya que un lavado incorrecto deja zonas sucias.
Desafíos para conseguir una mejor higiene en los vehículos de transporte
¿Por qué es tan complicado lograr una bioseguridad eficiente en el transporte?
PPA: México detectó y destruyó en puertos y aeropuertos más de cinco toneladas de productos de riesgo
Estados Unidos: aprobada la ley para proteger al país de enfermedades animales emergentes
La "Ley de protección de la agricultura y alimentación de Estados Unidos de 2019" otorga financiación para aumentar la bioseguridad nacional.
Vida media del virus de la peste porcina africana en cargamentos de pienso
Holanda impone la desinfección adicional de los vehículos de transporte procedentes de Grecia
La confirmación de PPA en Grecia ha llevado a las autoridades sanitarias de Holanda a intensificar las medidas de prevención en relación con los vehículos de transporte de animales procedentes de dicho país.
España actualiza la normativa sobre ordenación de las granjas porcinas
La revisión de la normativa de ordenación tiene como objetivo fundamental establecer las bases para la sostenibilidad de la actividad ganadera en los próximos años.
Biorisk obtiene el premio internacional QIA a la innovación
Este sistema de bioseguridad innovador ha obtenido el premio internacional QIA (Quality Innovation Award) por su valor innovativo, usabilidad y eficacia.
Italia informa de casos de enfermedad de Aujeszky en jabalíes y en perros
Australia: la PPA en Indonesia aumenta la amenaza
27 granjas de porcino y 5 industrias alimentarias ya cuentan con el sello de calidad ‘COMPROMISO BIENESTAR CERTIFICADO'
Su obtención requiere el cumplimiento del Reglamento IAWS, previa auditoría de alguna de las 9 entidades de certificación autorizadas por INTERPORC, empresas externas e independientes de la Interprofesional para garantizar la máxima transparencia y rigor técnico