Página 15 de Artículos sobre bioseguridad
Corea del Sur: primer caso de PPA en cerdos domésticos en un año
La granja afectada tenía 721 animales. El brote más reciente en cerdos domésticos ocurrió hace exactamente un año.
Japón confirma PPC en cerdos domésticos por primera vez en seis meses
La peste porcina clásica se confirmó en una granja de cerdos con 5.390 cabezas en la ciudad de Takasaki.
España: resultados del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria
El Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria es el documento en el que se describen los controles oficiales que garantizan el cumplimiento de la legislación a lo largo de toda la cadena alimentaria.
Bioseguridad Interna: ¡McREBEL y más allá!
En esta serie de artículos sobre bioseguridad interna revisaremos la estrategia McRebel y otras que llevamos a cabo para controlar el movimiento de patógenos dentro de la granja a medida que completamos nuestro trabajo diario.
USDA publica una plan para abordar la Salmonella
El plan dirige los esfuerzos de la agencia a combatir los patógenos transmitidos por los alimentos.
Declaración conjunta de FAO, OIE y OMS: potencial pandémico de la influenza porcina
La declaración tripartita sobre el riesgo de pandemia por influenza porcina exige una vigilancia continua y el intercambio oportuno de datos.
MSD Animal Health se une a Interporc frente a la amenaza de la PPA
La compañía líder en sanidad animal en España ha desarrollado una web para concienciar sobre la importancia de la bioseguridad en la prevención de la peste porcina africana.
Relación entre el resistoma y el uso de antimicrobianos y la bioseguridad en granjas porcinas
Estados Unidos: detección de enfermedad de Aujeszky en un jabalí en Oregón
Filipinas: primera instalación para la inspección de importaciones agroalimentarias
El gobierno reforzará las inspecciones fronterizas para animales, plantas, carne y otros productos agrícolas y pesqueros importados que lleguen a los principales puertos internacionales del país.
AINIA concreta medidas para aumentar la higiene y seguridad ante el COVID-19
AINIA crea un manual gratuito que recoge actuaciones de refuerzo para el personal de planta; las visitas; las operaciones de limpieza y desinfección...
Valoración del lavado y desinfección de los camiones: validación microbiológica y detección de ATP
En este segundo artículo de la valoración de la limpieza y desinfección de camiones se describe cómo llevar a cabo y cómo valorar los resultados de la validación microbiológica y la detección de Adenosina Trifosfato.
PPA Cerdeña: 14 meses sin positivos
Valoración del lavado y desinfección de los camiones: la inspección visual
¿Cuáles son los puntos más importantes que tiene que incluir la auditoría del lavado y desinfección de un camión que ha transportado cerdos? En este artículo nos centraremos en la inspección visual.
¿Cómo lograr la mejor higiene posible para el transporte porcino?
En este tercer artículo revisaremos los aspectos clave y los puntos críticos que deben tenerse en cuenta al diseñar un protocolo de higiene del transporte porcino para su sistema de producción.