Diagnóstico laboratorial: Rinitis atrófica
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar rinitis atrófica? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar rinitis atrófica? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
¿Tenemos en cuenta que el uso de ciertas medicaciones en aguas acidificadas puede limitar su eficacia? ¿Conocemos el pH del agua antes de instaurar una medicación en agua?
La recogida de lenguas de nacidos muertos como sistema de monitoreo de la estabilidad al nacimiento aporta una mayor capacidad de detección del virus PRRS.
La edición de este año de las Jornadas de Investigación de Porcino de Francia, que ha tenido lugar entre los días 31 de enero y 1 de febrero en Saint Malo, por primera vez fuera de París, es la número 55, a la que hemos asistido unos 400 profesionales de 12 países.
En los artículos anteriores se han abordado los aspectos relacionados con los criterios genéticos, y las pautas de manejo adecuadas. En este artículo, Tim Snider, Director regional para Servicios Veterinarios en PIC Europa, explica las bases del programa sanitario de PIC.
Las autovacunas vienen a llenar los huecos que dejan las vacunas registradas. La incorporación de cepas propias de la granja las hace muy específicas y versátiles.
¿Qué causas pueden producir un aumento del IC y de la mortalidad y empeoran la GMD?
¿Deberíamos preocuparnos por el Getah virus? Estos son algunos casos de cómo este virus transmitido por mosquitos causó problemas reproductivos y mortalidad perinatal en China.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169825 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?¿Qué causas pueden producir un aumento del IC y de la mortalidad pero sin afectar la GMD?
¿Qué causas pueden producir un aumento del IC y empeorar la GMD sin alterar la mortalidad?
¿Y si esta novedosa vía de vacunación pudiera incorporarse fácilmente durante la inseminación para proteger a los animales contra las enfermedades?
Concluimos esta serie de dos partes del Dr. Pejsak analizando cómo afecta el estrés inmunitario al organismo, el intestino y la producción del cerdo.
¿Qué causas pueden producir un aumento del IC sin alterar la mortalidad ni la GMD?
La última entrega de los resúmenes que Antonio Palomo nos ha preparado de la última edición de la conferencia Allen D. Leman.
¿Qué ocurre exactamente en el organismo de un cerdo cuando se expone a estrés agudo o crónico? ¿Qué implicaciones tiene el estrés en la producción? El Dr. Pejsak se basa en décadas de investigación para responder a estas preguntas.
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre el futuro de la producción porcina que se presentaron en la pasada edición de la Allen D. Leman.
Antonio Palomo nos ha preparado un resumen de las intervenciones sobre bioseguridad, salud pública, manejo de la sanidad y diagnóstico de enfermedades.
Factores a considerar al decidir eliminar o controlar el virus del PRRS.
Presentamos los resultados de un estudio reciente que evalúa la frecuencia de la enfermedad asociada a las infecciones por S. suis y los principales costes asociados a la enfermedad en tres de los principales países europeos productores de cerdos.
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre inmunidad y salud digestiva y sobre el tratamiento de la diarrea posterior al destete que se debatieron en la pasada edición del Zero Zinc Summit.
El segundo resumen de Antonio Palomo sobre los temas sanitarios abordados en la pasada edición del IPVS se centra en las enfermedades víricas y las que afectan a la seguridad alimentaria.
El sector porcino danés se ha marcado un objetivo - Para 2025, el 75% de todos los cerdos que lleguen a matadero serán seronegativos a PRRS. Se conseguirá a través de una estrecha colaboración entre las autoridades veterinarias, la industria porcina, los mataderos, los veterinarios y los productores.
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar Parvovirus? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
¿Podemos conseguir mejores resultados de la vacunación a través de la modulación de la dieta?
Seguro que has oído que una de las posibles vías de entrada del virus de la PPA es a través de comida contaminada, te contamos porqué tiene tanto riesgo.
En este segundo articulo Antonio Vela, Francisco José Pallarés y David Espigares nos responden a preguntas sobre diagnóstico, monitorización y erradicación de la pleuroneumonía causada por Actinobacillus pleuropneumoniae (App).
Antonio Palomo nos resume, en dos entregas, las ponencias sobre sanidad porcina presentadas en la pasada edición del IPVS en Rio de Janeiro (Brasil) entre el 21 y el 24 de junio de 2022.
Importación limitada solo a animales libres de PRRS, hacer del PRRS una enfermedad de notificación obligatoria y un enfoque territorial son algunas de las medidas incluidas en el programa de erradicación de PRRS de Hungría.
El método de análisis de bioseguridad en anillos es adaptable a cualquier tipo de granja y ofrece una visión global del riesgo que nos ayuda a tomar decisiones de forma estructurada y racional.
Cosas a tener en cuenta cuando interpretamos los resultados positivos o negativos de un test ELISA.
Preguntamos a Antonio Vela, Francisco José Pallarés y David Espigares sobre la pleuroneumonía causada por Actinobacillus pleuropneumoniae (App). En este primer artículo hablaremos sobre la evolución y el control de la enfermedad.
La alimentación representa aproximadamente el 60% de los costes en la producción porcina, por lo tanto, es importantísimo tener un buen índice de conversión.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169825 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista