Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

TIMAC AGRO lanza un plan con medidas reales y medibles en torno a la sostenibilidad, con objetivo 2030

Se materializan en Plan Armony 2030, una apuesta que abarca tres ámbitos de actuación: Producto, Medioambiente y Personas.

11 abril 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

logoTIMAC AGRO presenta compromisos concretos, reales y medibles en torno a la sostenibilidad, en el marco de Plan Armony 2030. Una nueva apuesta que pone la innovación al servicio de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental.

“Nuestra prioridad es innovar para ser cada vez más sostenibles, en todos los ámbitos”, afirman desde la compañía de nutrición vegetal y animal. Para ello, “no sólo innovaremos en todo el proceso productivo, sino también en la forma de funcionar de la empresa, logrando objetivos ambiciosos como la neutralidad de emisiones derivadas de nuestra actividad”. Todo ello, por supuesto, “sin desviar el foco de las personas”, detallan.

Y remarcan: “La idea es ofrecer una respuesta sostenible para convivir en armonía con nuestro entorno, entendiendo que tenemos una responsabilidad con el futuro del sector agrícola y ganadero, y del planeta”.

Tres ámbitos de actuación: Producto, Medioambiente y Personas

Los compromisos Plan Armony 2030, que se materializarán desde hoy hasta 2030, abarcan tres ámbitos de actuación: el Producto, el Medioambiente y las Personas.

Producto:

En torno al producto, TIMAC AGRO se compromete a seguir lanzando al mercado soluciones eficientes, valorando su impacto en la biodiversidad. Para ello, se valdrá del uso de tecnologías de vanguardia y del incremento de materias primas de origen orgánico y circular. Todo ello, con la innovación en los packagings, para mejorar su usabilidad, minorizar su impacto e incrementar su reciclabilidad y reutilización. Además, la empresa proporcionará información sobre el impacto de todos sus productos, verificado por entidades certificadoras independientes.

Por último, seguirá potenciando el asesoramiento sobre el uso óptimo de sus soluciones mediante la formación continua y el uso de nuevas tecnologías, a través de su red de ingenieros agrónomos y veterinarios.

Medioambiente:

TIMAC AGRO se compromete a alcanzar la neutralidad de emisiones CO2e derivadas de su actividad empresarial (alcances 1 y 2) para 2030. Además, reducirá en un 10% las emisiones de CO2e generadas por las materias primas, el transporte y el uso de sus productos en campo (alcance 3) para 2030. Asimismo, continuará con sus buenas prácticas de reutilización de las aguas, manteniendo el vertido cero de aguas industriales en su fábrica de Lodosa.

Personas:

Conscientes de que las personas son el motor del cambio para convivir en armonía con el entorno, objetivo último de Plan Armony 2030, TIMAC AGRO se compromete a trabajar solo con entidades responsables que demuestren una cultura empresarial acorde con sus valores. Asimismo, seguirá desarrollando el talento de sus equipos, promoviendo el empleo y el intercambio de conocimiento, además de llevar a cabo formaciones y campañas de concienciación por una cultura de seguridad y prevención en sus plantas industriales.

“Se trata, en definitiva, de poder hacerlo mejor cada día, para que todo lo que hagamos tenga el mejor impacto posible. Y eso implica seguir ofreciendo soluciones innovadoras que generen beneficios sostenibles, tanto para agricultores y ganaderos, como para el resto de la sociedad”, concluyen desde la compañía.

10 de abril de 2025 -TIMAC AGRO

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista