El seminario se celebró el pasado 11 de febrero de 2025 en el Hotel Zentral Ave en Zaragoza, España, y contó con la presencia de los principales expertos en nutrición y fisiología animal, que compartieron información sobre estrategias y productos innovadores que prometen revolucionar la industria con los más de 50 profesionales procedentes de España, Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Paises Bajos y Grecia.
La alimentación de precisión representa un enfoque transformador de la nutrición porcina, que permite formular dietas optimizadas que satisfagan las necesidades fisiológicas específicas de los cerdos. Integrando la investigación avanzada en inmunidad, estrés oxidativo y metabolismo micromineral, el seminario tuvo como objetivo dotar a los profesionales de la industria de los últimos conocimientos para mejorar la salud y la productividad animal.

El evento llevaba por título "¡La betaína se convierte en metal!" al destacar en él la creciente importancia de los minerales orgánicos y la betaína y su papel en la mejora de las funciones metabólicas en los cerdos.

El seminario incluyó una serie de ponencias impartidas por expertos que abarcaron un amplio espectro de temas. El evento comenzó con una sesión de introducción y bienvenida realizada por el Director Comercial de Europa Central, Niels Otto Damholdt, seguida por una amplia disertación sobre inmunidad, estrés oxidativo y el papel de los probióticos para garantizar una longevidad saludable. La Dra. Mónica de la Fuente del Rey, reconocida fisióloga de la Universidad Complutense de Madrid, encabezó este debate.
A continuación, el Dr. Jordi Camp Montoro, director europeo de nutrición en PIC Europe, presentó "Alimentación para el futuro", y ahondó en las estrategias nutricionales para mejorar la longevidad y la productividad de las cerdas. La sesión de la mañana fue seguida por una pausa para el café, que permitió a los asistentes participar en debates y establecer contactos con colegas profesionales.
El seminario se reanudó con una conferencia del Dr. Bernhard Landwehr, nutricionista sénior y director de la línea de productos de betaína en Biochem, que destacó los beneficios de la betaína como ligando esencial en la nutrición porcina. Para después seguir con la exposición del Dr. Daniel Brugger, de la Universidad de Zúrich, analizó los principios fundamentales del metabolismo de los microminerales y sus implicaciones para la investigación experimental en nutrición porcina.
Un punto destacado del seminario fue la sesión "Betain goes metal” - la betaína se convierte en metal - , presentada por la Dra. Susanne Rothstein, directora de la línea de productos de minerales orgánicos de Biochem. En esta sesión se presentó BetaTrace®, un producto innovador diseñado para optimizar la nutrición porcina aprovechando los beneficios de la betaína y los microminerales.

25 de febrero de 2025 - Biochem