La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y Cajamar han presentado en una jornada celebrada en Lleida, los resultados de la monografía ‘Los retos del sector porcino en España’. Se trata de un análisis exhaustivo y actualizado de la moderna y responsable producción porcina española, un modelo que lidera internacionalmente en calidad y de sostenibilidad de sus procesos a lo largo de toda la cadena.
La descripción de los distintos apartados del libro ha estado a cargo de Manuel Lainez, director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar, y de Daniel de Miguel, director adjunto y de Internacional de INTERPORC, quién ha insistido en “la importancia de apostar de forma integral por la sostenibilidad, la innovación y la comunicación en un contexto de crecientes exigencias ambientales, cambios en la demanda y dinámicas de mercado globales, para garantizar la viabilidad y competitividad del sector”.
![](https://www.3tres3.com/3tres3_common/dist_nou/css/images/imb5.png)
El plato fuerte de la jornada ha sido una mesa redonda sobre ‘Economía circular en la cría porcina’ moderada por Daniel Babot, profesor de Producción Animal de la Universidad de Lleida.
En ella se han analizado en profundidad diferentes alternativas en cuanto a la sostenibilidad y la gestión de los purines, desde su aplicación directa hasta su transformación en plantas de biogás, con la presentación de casos de éxito llevados a cabo por iniciativa de diversas empresas privadas. El debate, muy enriquecedor y constructivo, se ha completado con las intervenciones de los asistentes.
La versión digital de la publicación puede descargarse en PDF en este enlace.
![](https://www.3tres3.com/3tres3_common/art/3tres3/51642/interporc_300728.jpg?w=820&q=1&t=1738928351)
6 de febrero de 2024 - INTERPORC