La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) citará a representantes tanto del sector porcino como del ganadero-cárnico español junto a expertos en sostenibilidad, bienestar animal, nutrición y alimentación o vertebración del territorio, entre otros, para debatir y trasladar a la Organización de las Naciones Unidas la visión española sobre el futuro de los sistemas alimentarios.
El encuentro, que se celebrará a finales de mayo, es uno de los ‘Diálogos Independientes’ auspiciados por la ONU de cara a contar con las opiniones de expertos y sectores vinculados con el sistema alimentario en la próxima ‘Cumbre de los Sistemas Alimentarios’, que se celebrará en Nueva York en el mes de septiembre.

El objetivo principal de la Cumbre es, según la ONU, sentar las bases para la transformación de los sistemas alimentarios y hacerlos más sostenibles, resilientes, inclusivos y equitativos, así como evolucionar hacia dietas saludables y sostenibles. En definitiva, se trata de ver alternativas para mejorar la cadena alimentaria desde el campo a la mesa y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El director de INTERPORC, Alberto Herranz, subraya que “es imprescindible que el sector porcino y el modelo de producción europeo, como líderes mundiales en producción sostenible y alimentación equilibrada, participemos de forma activa en un debate que concierne al futuro del sector agroalimentario”.
Herranz incide en que “la sostenibilidad es un concepto muy amplio, y ninguna sociedad tiene futuro si se abandonan sus tierras o sus pueblos, si no se genera empleo en las zonas rurales y si no se gestiona el territorio de forma adecuada. Es decir, que sin agricultores, ganaderos ni industrias no hay modelo sostenible, y por ello debemos hacer oír nuestra voz porque además podemos aportar una amplia experiencia y soluciones efectivas de cara al futuro”.
Diálogo independiente de INTERPORC
Con nuestro Diálogo independiente ‘La cadena ganadero-cárnica y el cumplimiento de los ODS: retos y desafíos futuros’, INTERPORC busca establecer una amplia visión sobre los retos y desafíos que afronta la cadena ganadero-cárnica a nivel global y el sector porcino en particular, para seguir adaptándose a los nuevos sistemas alimentarios bajo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este encuentro participarán personas de distintos ámbitos relacionados con los sistemas alimentarios, el sector ganadero cárnico y la producción sostenible; así como representantes de todos los grupos de interés, tales como consumidores, ganaderos, ONG, empresas, veterinarios, investigadores, representantes de las administraciones públicas, profesionales de la comunicación, etc.
Los participantes abordarán 3 temas principales relacionados con la producción sostenible y el bienestar animal; la alimentación y dietas sostenibles; y el impacto económico-social de la actividad ganadera en los territorios. Para facilitar y enriquecer el debate, se realizarán diferentes grupos de trabajo en los que se abordarán estos temas.
Las conclusiones finales del Diálogo se le enviarán a la ONU, que las tendrá en cuenta de cara a la Precumbre de julio y a la Cumbre de septiembre.

29 de abril de 2021 - INTERPORC