El sector porcino contribuye a generar o mantener el 2,3% de los puestos de trabajo en España, según un informe de Analistas Financieros Internacionales (AFI), que refleja que concentra 154.000 trabajos directos, a los que se suman otros 172.700 indirectos y 99.500 puestos de trabajo inducidos.
En total, son 427.230 trabajadores del sector porcino, a los que la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) rinde homenaje en el Día del Trabajador que se celebra mañana 1 de mayo en un vídeo en el que destaca su dedicación y compromiso para hacer del sector porcino de capa blanca español el sector ganadero más importante de España y la segunda potencia exportadora del mundo.

El director de INTERPORC, Alberto Herranz, subraya que “la importancia del sector es aún mayor en las zonas rurales, ya que buena parte de los puestos de trabajo se generan y mantienen en pequeños municipios de la conocida como ‘España vaciada’, contribuyendo a fijar población y a vertebrar el territorio al ofrecer oportunidades laborales y generar riqueza en miles de pequeños municipios”.
Por sectores, el estudio refleja que el porcino genera de forma directa, indirecta e inducida 216.800 puestos de trabajo en la rama industrial; 117.200 en el ámbito ganadero; 81.700 en comercio minorista; 5.700 en fabricación de piensos; y 5.600 en comercio mayorista.
Comprometidos con la sociedad, el medio ambiente y el bienestar animal
Todos los profesionales del sector porcino de capa blanca de España: ganaderos, veterinarios, transportistas, trabajadores de la industria y la distribución, trabajan cada día bajo un firme compromiso con la sociedad, el medio ambiente y el bienestar animal.
Un compromiso sobre el que han construido y sentado las bases de un modelo de producción propio, el más riguroso del mundo en cuanto a estándares de calidad, seguridad alimentaria, protección del medio ambiente y cuidado de los animales, y al que hay que sumar un exigente sistema de trazabilidad que permite seguir todo el proceso de un producto -producción, transformación y distribución- desde la granja a la mesa.
Todo este modelo de producción, único en el mundo, facilita que cada día, lleguen a los hogares de más de 130 países de todo el mundo, carne y elaborados del porcino de capa blanca, de máxima calidad, seguros, saludables y elaborados bajo el máximo cuidado de los animales y el entorno.
Vídeo en homenaje a los trabajadores del sector porcino:
30 de abril de 2021 - INTERPORC