Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

ICPOR roza las 100.000 toneladas producidas en 2024, un 12% más que en 2023

La integradora de cerdo blanco e ibérico obtuvo una facturación de 176 millones de euros.

9 abril 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

logoICPOR, compañía española independiente especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico, cerró el ejercicio 2024 con unos resultados positivos, mejorando las cifras del año anterior y reafirmando su compromiso con la modernización del sector porcino. En concreto, la compañía registró una facturación de 175,8 millones de euros y alcanzó las 99.634 toneladas producidas, un 12% más que en 2023, consolidando así su posición en el mercado.

En línea con su estrategia de crecimiento responsable, ICPOR siguió apostando también en 2024 por invertir en bienestar animal y sostenibilidad, destinando más de 300.000 euros a iniciativas que garantizan la eficiencia y el respeto por el medioambiente. Entre las principales acciones, destacan la implantación de tecnología moderna, como la herramienta PigData de captura, análisis y gestión de datos en tiempo real, o la especialización de la mano de obra y la apuesta por la investigación. En este último punto, ICPOR participa en proyectos como el Grupo Operativo ECIPUR, integrado también por la Universidad de Castilla-La Mancha, el ITAP de la Diputación de Albacete y ASAJA CUENCA, que ha desarrollado ensayos con aplicación de técnicas agronómicas emergentes para el estudio de los beneficios del estiércol líquido en cultivos de cereal y girasol en parcelas; y como el Grupo Operativo Hamcloud, que pretende diseñar e implantar una plataforma Cloud Computing que monitorice en tiempo real y de forma individualizada el bienestar animal, la producción de purines y el uso de recursos en la producción porcina

Julián Redondo, gerente de ICPOR, ha valorado estos resultados de forma muy positiva: “El crecimiento de ICPOR en 2024 es fruto del esfuerzo y compromiso de todo nuestro equipo y de todos los profesionales que intervienen en el trabajo diario, como granjeros, proveedores locales y demás profesionales que colaboran en nuestra cadena de suministro. Hemos logrado no solo mejorar nuestras cifras, sino hacerlo de manera sostenible, apostando por la innovación y el bienestar animal. Nuestro objetivo es seguir modernizando el sector porcino y demostrar que es posible un modelo productivo más eficiente y respetuoso con el entorno”.

Con estas cifras, ICPOR encara 2025 con optimismo y con el objetivo de continuar innovando para seguir siendo un motor de crecimiento en el sector porcino a través del desarrollo económico del medio rural y la creación de empleo.

9 de abril de 2025 - ICPOR

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista