La Llotja de Lleida ha acogido la presentación del libro “Los retos del Sector Porcino”, una publicación impulsada por Interporc y Cajamar. Este libro analiza los principales desafíos que enfrentará el sector porcino en los próximos años, contando con la contribución de destacadas empresas del sector, entre ellas Grupo Vall Companys, que ha aportado su experiencia en casos de éxito expuestos en la publicación.
La jornada se ha iniciado con una presentación de los aspectos más relevantes del libro sectorial, las conclusiones y las principales tendencias que se observan en el sector, y ha ido a cargo de representantes de Interporc y Cajamar. Seguidamente, se ha celebrado una mesa redonda centrada en la economía circular en la producción porcina. Ésta ha estado integrada por Fernando Ederra, Gerente de Tauste CGE, SL.; Luis Viscasillas, Director de Energía y Medio Ambiente del Grupo Jorge; Mónica Jiménez, Gerencia Gestión Agroramadera de Ponent; y Coral Carrasco, Coordinadora de I+D y Sostenibilidad del Grupo Vall Companys.
![](https://www.3tres3.com/3tres3_common/dist_nou/css/images/imb5.png)
En la mesa redonda, Coral Carrasco ha presentado brevemente los principales proyectos que la empresa está implementando en el ámbito de sostenibilidad y economía circular. “En el marco del programa PENTA, nuestro propio programa de sostenibilidad con objetivos a 2030, estamos obteniendo buenos resultados. Un ejemplo de ello es la reducción de la huella de carbono de Alcance 1 y 2 en términos relativos, pues en 2023 la relación de toneladas de CO2 equivalente emitida por tonelada cárnica producida se ha reducido un 30% respecto a 2020”, ha expuesto.
En la mesa redonda, se han abordado temáticas sectoriales de interés como la bioseguridad, la formación de todo el sector, cuáles son las principales opciones de energía del futuro, la complejidad de los marcos regulatorios actuales o la vital importancia de la comunicación. Ésta, ya es considerada esencial para explicar y difundir todos los esfuerzos que se están haciendo en el sector para ser más sostenibles, eficientes y en garantizar el bienestar de los animales.
![](https://www.3tres3.com/3tres3_common/art/3tres3/51626/vall-companys_300642.jpg?w=820&q=1&t=1738851709)
Proyecto de interés autonómico en Aragón
Recientemente, el Consejo del Gobierno de Aragón ha aprobado la declaración de interés autonómico para la nueva planta de producción de heparina de Biovall Heparine Science (Grupo Vall Companys y Bioiberica) en el polígono industrial de Mercazaragoza. El proyecto empresarial permitirá producir crudo de heparina a partir de la extracción de mucosa intestinal porcina. Este proyecto, claramente enfocado a promover un sistema de economía circular sostenible, es innovador porque se basa en el reaprovechamiento y valorización de un coproducto de origen porcino dándole una segunda vida útil.
6 de febrero de 2025 - Grupo Vall Companys