El encuentro reunió a representantes clave del sector ganadero y del transporte animal a nivel nacional e internacional, consolidándose como un espacio de diálogo sobre el futuro del bienestar animal en el transporte.
La jornada fue inaugurada por Dña. Isabel Pinto, presidenta de ANTA, y contó con la intervención institucional de D. Valentín Almansa, Director General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Uno de los momentos más destacados fue la mesa redonda sobre el impacto de la nueva propuesta de Reglamento Europeo de Bienestar Animal durante el Transporte. La sesión fue dirigida por el Gerente de ANTA Marc Póo, quien moderó las intervenciones con gran solvencia, fomentando un debate constructivo y enriquecedor. En el debate participaron las principales organizaciones representativas del sector ganadero y transporte de animales vivos de España (Interporc, Anprogapor, Provacuno, Avianza, Intercun) y representantes de asociaciones europeas de Portugal, Alemania, Italia y Países Bajos. Se abordaron los retos regulatorios,
logísticos y sanitarios que implicaría la implementación del nuevo marco legal.
Además, se presentó oficialmente el nuevo certificado LIVESTOCK ANIMAL WELFAIR TRANSPORT (LAWT), desarrollado por OCA Global y ANTA, a cargo de Mariona Vallverdú (OCA GLOBAL) y Jaime Forment (OCA Global). Esta certificación busca garantizar altos estándares de bienestar animal durante el transporte y reforzar la transparencia en la cadena de valor.
La jornada fue clausurada por D. Pompili Roiger Juny, Secretario General de la European Livestock Transport, quien destacó la importancia de la colaboración europea para afrontar los desafíos comunes del sector.
El evento subraya el compromiso del sector con el bienestar animal y la sostenibilidad del transporte ganadero en Europa.

26 de marzo de 2025 - ANTA